abril 2022

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda

Se trata de una formación integral en ambiente destinada a todas las personas que trabajan en el Estado provincial. La capacitación es virtual y comienza el próximo 3 de mayo. La inscripción se realiza a través de Empleado Digital. La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación informa que están abiertas las inscripciones de la quinta cohorte de la […]

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda Leer más »

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda

Se trata de una formación integral en ambiente destinada a todas las personas que trabajan en el Estado provincial. La capacitación es virtual y comienza el próximo 3 de mayo. La inscripción se realiza a través de Empleado Digital. La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación informa que están abiertas las inscripciones de la quinta cohorte de la

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda Leer más »

Córdoba participó de la consulta nacional rumbo a Estocolmo+50

Autoridades y líderes nacionales dialogaron sobre las acciones para lograr un planeta saludable. En representación de Córdoba participó la Secretaría de Ambiente. La actividad se realizó en el marco del evento internacional que se llevará a cabo en Suecia. Este martes, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, representó al Gobierno de Córdoba en el evento Diálogos

Córdoba participó de la consulta nacional rumbo a Estocolmo+50 Leer más »

Estudiantes realizaron prácticas profesionales en Áreas Naturales Protegidas

Durante Semana Santa, alumnos de la Facultad de Turismo y Ambiente colaboraron con guardaparques de la Secretaría de Ambiente. Recibieron visitantes y brindaron información sobre la biodiversidad del lugar, los recorridos para transitar y las actividades permitidas dentro de las reservas provinciales. En el marco de un convenio entre la Secretaría de Ambiente –dependiente del Ministerio de

Estudiantes realizaron prácticas profesionales en Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Compostar: una práctica sustentable para cuidar el ambiente

Mediante el Programa Compost en Córdoba a cargo de la Secretaría de Ambiente se brindan contenidos para que las personas aprendan a reducir sus residuos domiciliarios. La iniciativa incluye charlas y talleres virtuales y presenciales. En el mes del compostaje, un festejo mundial para promover y multiplicar esta práctica que brinda una solución para mejorar

Compostar: una práctica sustentable para cuidar el ambiente Leer más »

La Reserva Pumakawa recibió aportes para el cuidado de fauna autóctona

En un predio en Villa Rumipal, la ONG rehabilita animales, principalmente pumas. Los ejemplares son rescatados de operativos vinculados a la tenencia y tráfico ilegal. Los fondos serán destinados a realizar mejoras en las instalaciones. En el marco de las acciones para el bienestar animal y la protección de la fauna silvestre, la Secretaría de Ambiente de

La Reserva Pumakawa recibió aportes para el cuidado de fauna autóctona Leer más »

La Reserva Pumakawa recibió aportes para el cuidado de fauna autóctona

En un predio en Villa Rumipal, la ONG rehabilita animales, principalmente pumas. Los ejemplares son rescatados de operativos vinculados a la tenencia y tráfico ilegal. Los fondos serán destinados a realizar mejoras en las instalaciones. En el marco de las acciones para el bienestar animal y la protección de la fauna silvestre, la Secretaría de Ambiente de

La Reserva Pumakawa recibió aportes para el cuidado de fauna autóctona Leer más »

Ambiente lanzó una plataforma digital para el censo del arbolado urbano

La aplicación móvil permite geolocalizar árboles para generar información valiosa sobre el arbolado urbano y llevar adelante acciones de educación ambiental. Esta herramienta digital será puesta a disposición de comunas y municipios.  La Secretaría de Ambiente de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, presentó en Santa Rosa de Calamuchita una nueva plataforma digital que permitirá geolocalizar cada

Ambiente lanzó una plataforma digital para el censo del arbolado urbano Leer más »

Ambiente lanzó una plataforma digital para el censo del arbolado urbano

La aplicación móvil permite geolocalizar árboles para generar información valiosa sobre el arbolado urbano y llevar adelante acciones de educación ambiental. Esta herramienta digital será puesta a disposición de comunas y municipios.  La Secretaría de Ambiente de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, presentó en Santa Rosa de Calamuchita una nueva plataforma digital que permitirá geolocalizar cada

Ambiente lanzó una plataforma digital para el censo del arbolado urbano Leer más »