Este programa tiene como eje central posicionar la Economía Circular como modelo productivo y de consumo, alineando las políticas públicas y la toma de decisiones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la Agenda 2030 en el marco del Ordenamiento Jurídico vigente.
- Fortalecer las alianzas estratégicas de regionalización en la provincia.
- Unificar los términos de referencia vinculados a la Economía Circular.
- Diagramar una Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos con la visión de lograr una gestión sostenible de los recursos naturales, a través del enfoque de la economía circular y el manejo ambientalmente racional de la materia prima circular.
- Promocionar e incentivar el Empleo Verde.
- Enseñar y transmitir habilidades y conocimientos en temas de conservación, prevención de la contaminación, cambio climático, economía circular, gestión de residuos y desarrollo sostenible.
- Facilitar a los Gobiernos Locales planes de Promoción Ambiental adecuados a sus jurisdicciones. Instrumentar la plataforma de materiales.
Dentro del programa se lleva a cabo la Cicatrización de Basurales a Cielo Abierto, que tiene como objetivo la recuperación y cierre progresivo de los basurales a cielo abierto. Esta iniciativa contempla que aquellos municipios que dispongan de un relleno sanitario cercano, o que logren acuerdos con operadores privados para la disposición de sus residuos no reciclables y compostables, puedan trabajar en conjunto con el Ministerio para ordenar y cicatrizar dichos basurales. A su vez, los municipios o comunas participantes deberán asumir el compromiso de no generar nuevos impactos en la localidad, garantizando una gestión de residuos más responsable y sostenible en el tiempo.





