Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas

  • La iniciativa se desarrolló en el marco del programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades.
  • Participaron estudiantes y equipo docente de seis instituciones educativas de la zona.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, encabezado por la ministra Victoria Flores, llevó adelante una jornada de forestación en la localidad de Malvinas Argentinas, con la participación de estudiantes, docentes y vecinos comprometidos con la protección del entorno natural.

La actividad se enmarca en el programa provincial Más Flora Cordobesa, promovido por la Subsecretaría de Biodiversidad, cuyo objetivo es fomentar la restauración de ecosistemas nativos y fortalecer la conciencia ambiental, especialmente en el ámbito educativo.

Durante la jornada, se plantaron alrededor de 100 árboles autóctonos, seleccionados por su valor ecológico y su capacidad de adaptación al ecosistema cordobés.

Además, se entregaron composteras a las y los estudiantes participantes, con el propósito de acompañar el desarrollo de proyectos ambientales en las escuelas locales.

Participaron seis instituciones educativas de la zona: IPEMyT N° 24, IPET N° 378, CENMA de Malvinas Argentinas, Escuela Primaria Ciudad de Malvinas, Jardín Arcoíris y el Hogar El Sol.

La ministra Victoria Flores destacó la importancia de estas acciones, que se enmarcan en las Soluciones Basadas en la Naturaleza: “Se trata de alternativas de bajo costo que permiten proteger y regenerar los servicios ecosistémicos, al tiempo que refuerzan la identidad local y promueven la conciencia ambiental de toda la ciudadanía”.

El programa forma parte de las políticas estratégicas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, orientadas a la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio natural, promoviendo, además, espacios de encuentro, educación y acción comunitaria en todo el territorio provincial.