admin

Policía Ambiental liberó nueve coipos en zona rural de Arroyito

En julio pasado, los roedores fueron rescatados del cautiverio en una vivienda de Miramar de Ansenuza y los trasladaron a la reserva Laguna de los Patos para su recuperación. Los especialistas determinaron que estaban listos para regresar a la vida silvestre a orillas del río Xanaes. A orillas del río Xanaes, en zona rural de […]

Policía Ambiental liberó nueve coipos en zona rural de Arroyito Leer más »

Monte Maíz: Policía Ambiental allanó dos viviendas y rescató 31 aves

Entre las aves se encontró un cardenal amarillo, especie categorizada como “en peligro de extinción” según resolución del año 2015. Los pájaros se trasladaron al Parque Ecológico Urbano para que transiten allí la cuarentena protocolar. Tras recibir una denuncia, Policía Ambiental allanó dos viviendas de Monte Maíz y rescató 31 aves que se encontraban en

Monte Maíz: Policía Ambiental allanó dos viviendas y rescató 31 aves Leer más »

Trasladaron un gatito montés melánico al Tatú Carreta

Policía Ambiental llevó al felino a la reserva de Casa Grande luego de que apareciera en una zona rural de El Tío. Fue rescatado por vecinos que llamaron a las autoridades. El animal es un macho, tiene aproximadamente tres meses de edad y se recupera favorablemente. Personal de Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, recuperó

Trasladaron un gatito montés melánico al Tatú Carreta Leer más »

Policía Ambiental tiene su propio WhatsApp para las denuncias ambientales e hídricas

La repartición del Ministerio de Coordinación sumó ese canal para que los ciudadanos puedan hacer sus reclamos desde cualquier lugar de la provincia. Podrán enviar fotos, videos y geolocalizar los sitios que infringen las normativas ambientales. El número es 351-3108709. La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, informó que sumó un número de WhatsApp para

Policía Ambiental tiene su propio WhatsApp para las denuncias ambientales e hídricas Leer más »

Córdoba participó de la consulta nacional rumbo a Estocolmo+50

Autoridades y líderes nacionales dialogaron sobre las acciones para lograr un planeta saludable. En representación de Córdoba participó la Secretaría de Ambiente. La actividad se realizó en el marco del evento internacional que se llevará a cabo en Suecia. Este martes, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, representó al Gobierno de Córdoba en el evento Diálogos

Córdoba participó de la consulta nacional rumbo a Estocolmo+50 Leer más »

Policía Ambiental liberó más de 40 aves en Río Segundo

Se liberaron jilgueros, reinamoras, corbatitas, brasitas de fuego, pepiteros de collar o semilleros, cardenales copete rojo, monteritas cabeza negra o luisitos, vira vira y piquitos de oro. Policía Ambiental liberó 41 aves, rescatadas en el marco de los procedimientos efectuados en ejercicio de su competencia, en la reserva “Boca Toma” ubicada en la localidad de Río

Policía Ambiental liberó más de 40 aves en Río Segundo Leer más »

Autoridades y técnicos de Ambiente visitaron el Parque eólico de Achiras

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, recorrió la planta junto a su equipo. El Parque es ejemplo de un modelo energético más limpio y sostenible. En el sur del oeste provincial, autoridades y equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación recorrieron el “Parque Eólico Achiras”, perteneciente a la empresa Central Puerto,

Autoridades y técnicos de Ambiente visitaron el Parque eólico de Achiras Leer más »

Policía Ambiental y Secretaría de Ambiente entregaron leña en Pampa de Achala

Conjuntamente con la Municipalidad de Nono se trasladaron cinco toneladas hasta la Escuela Ceferino Namuncurá, del paraje Los Cerros. Pobladores e instituciones rurales usan la leña para atravesar los meses más fríos de invierno, ya que es el principal medio de calefacción disponible. Personal de Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba, conjuntamente con la Municipalidad

Policía Ambiental y Secretaría de Ambiente entregaron leña en Pampa de Achala Leer más »

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda

Se trata de una formación integral en ambiente destinada a todas las personas que trabajan en el Estado provincial. La capacitación es virtual y comienza el próximo 3 de mayo. La inscripción se realiza a través de Empleado Digital. La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación informa que están abiertas las inscripciones de la quinta cohorte de la

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda Leer más »

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda

Se trata de una formación integral en ambiente destinada a todas las personas que trabajan en el Estado provincial. La capacitación es virtual y comienza el próximo 3 de mayo. La inscripción se realiza a través de Empleado Digital. La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación informa que están abiertas las inscripciones de la quinta cohorte de la

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso de la Ley Yolanda Leer más »