admin

REEDITAN EN FORMATO DIGITAL UN MANUAL SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL ARBOLADO URBANO

La publicación se centra en la importancia del servicio ambiental que brindan los árboles en los centros urbanos. Fue elaborada por técnicos de la Secretaría de Ambiente. Brinda herramientas a municipios, instituciones y centros vecinales acerca de una adecuada planificación, gestión y mantenimiento del arbolado urbano. La Secretaria de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, pone a […]

REEDITAN EN FORMATO DIGITAL UN MANUAL SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL ARBOLADO URBANO Leer más »

Remediación Ambiental: continúan las acciones de forestación compensatoria

La Secretaría de Ambiente plantó y entregó 900 árboles nativos en las localidades de Despeñaderos, Corralito y Tancacha. Junto a las autoridades y vecinos de los municipios, los algarrobos fueron colocados en espacios verdes y áreas públicas. En el marco del Plan de Remediación social, productiva y ambiental por incendios llevado adelante por el Gobierno

Remediación Ambiental: continúan las acciones de forestación compensatoria Leer más »

Se reunió el Consejo de Desarrollo Sustentable Provincial

Se expusieron y revisaron los principales ejes vinculados a las estrategias de desarrollo sostenible para la planificación de acciones de prevención, conservación de los bienes naturales, ordenamiento del territorio, entre otros puntos. Participaron representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, intendentes y jefes comunales de todo el territorio provincial. En el marco de la Mesa Provincia –

Se reunió el Consejo de Desarrollo Sustentable Provincial Leer más »

Taller sobre “Conservación, reforestación y producción de plantas nativas”

Se desarrollará el miércoles 11 y jueves 12 de noviembre, de 9 a 11 horas, a través de la plataforma Zoom. La actividad es gratuita y con cupos limitados. Se entregarán certificados de asistencia. La Secretaría de Ambiente en conjunto con la Universidad Empresarial Siglo 21 realizarán el Taller sobre “Conservación, reforestación y producción de

Taller sobre “Conservación, reforestación y producción de plantas nativas” Leer más »

Forestando Córdoba inicia su primera etapa con la entrega de 15 mil árboles

La iniciativa está destinada a promover y apoyar planes de forestación en municipios y comunas. En esta primera etapa el programa apoyará 50 planes de forestación. Se trata de la donación de árboles nativos y de ejemplares exóticos que se utilizarán según corresponda. La Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba puso en marcha la primera etapa

Forestando Córdoba inicia su primera etapa con la entrega de 15 mil árboles Leer más »

Scotto y Cabandié recorrieron las zonas afectadas por los incendios

El secretario de Ambiente de la Provincia y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación sobrevolaron los focos activos. Posteriormente se dirigieron a la reunión de la Mesa de Trabajo establecida por la Provincia. Ratificaron la disposición de los recursos necesarios para enfrentar la contingencia. El secretario de Ambiente de la Provincia, Juan

Scotto y Cabandié recorrieron las zonas afectadas por los incendios Leer más »

La Provincia asiste a la fauna afectada por los incendios

La Secretaría de Ambiente y la Dirección de Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación trabajan en acciones conjuntas con centros de rescate para la asistencia de especies silvestres. Participan los centros Pumakawa, Tatú Carreta y el Parque de la Biodiversidad. La Secretaría de Ambiente, a través del área de Gestión de Recursos Naturales, y la

La Provincia asiste a la fauna afectada por los incendios Leer más »

Proyectan un Centro Ambiental de RSU para Villa María y localidades de la región

La iniciativa tiene por objetivo disminuir la generación de basura, profundizar los procesos de reciclaje de los residuos sólidos urbanos (RSU) y obtener calidad ambiental en la región. Se avanzará en un plan integral que involucra asistencia, equipamiento e inversiones. Acordaron medidas como el cierre y remediación de los basurales a cielo abierto presentes en

Proyectan un Centro Ambiental de RSU para Villa María y localidades de la región Leer más »

Primera audiencia pública ambiental por videoconferencia

Fue para poner en consideración pública un proyecto vial en La Puerta. Durante la pandemia, la modalidad virtual permitirá a los interesados expresar su postura respecto a un proyecto sometido a aprobación ambiental. Entre agosto y septiembre se realizarán diez audiencias públicas por videoconferencia, conforme prevé la ley de Modernización y Simplificación de la Administración

Primera audiencia pública ambiental por videoconferencia Leer más »

Picadas y cortafuegos para prevenir incendios y proteger los bosques

La Secretaría de Ambiente recuerda a productores rurales cuyos terrenos se encuentran en áreas boscosas mantener en condiciones estas medidas que evitan la propagación del fuego. La legislación ambiental exige y responsabiliza a los propietarios de campos la construcción y el mantenimiento de picadas perimetrales. Estas acciones son de gran importancia en zonas serranas y

Picadas y cortafuegos para prevenir incendios y proteger los bosques Leer más »