admin

Villa del Dique: Ambiente presentó la Autoridad de Cuenca Embalse De Río Tercero

En el marco de las acciones de saneamiento de embalses y cuencas hídricas que está llevando a cabo la cartera ambiental provincial. Participaron autoridades del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, funcionarios, jefas y jefes comunales, intendentes de la Comunidad Regional y las comunidades que forman parte de la cuenca. En la localidad de Villa […]

Villa del Dique: Ambiente presentó la Autoridad de Cuenca Embalse De Río Tercero Leer más »

Continúa abierta la inscripción al programa Córdoba Productiva y Sostenible

Se trata de una propuesta orientada a promover modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reduzcan el impacto ambiental.  La iniciativa busca racionalizar el uso de recursos, minimizar la generación de residuos y emisiones contaminantes. Pueden participar establecimientos SICPA (Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal), industrias y parques industriales, ganadería

Continúa abierta la inscripción al programa Córdoba Productiva y Sostenible Leer más »

Córdoba y Santa Fe trabajan juntas en la reintroducción de loros habladores

En esta oportunidad, se trasladaron a Santa Fe 22 ejemplares de loros habladores rescatados por Policía Ambiental y rehabilitados en el Tatú Carreta, para ser reintroducidos al norte de la provincia vecina. El año pasado fueron trasladados un loro cacique y un loro maracaná para distintos proyectos de conservación. En el marco del trabajo intersectorial

Córdoba y Santa Fe trabajan juntas en la reintroducción de loros habladores Leer más »

Ambiente y la UNVM acordaron trabajar en la experiencia “del monte al humedal”

El proyecto apunta a la creación de un corredor ambiental que unirá siete Áreas Naturales Protegidas en el norte de Córdoba. El acuerdo fue suscripto por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y el decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (UNVM), Gabriel Suarez Fossaceca. La ministra de Ambiente y Economía

Ambiente y la UNVM acordaron trabajar en la experiencia “del monte al humedal” Leer más »

La Reserva Parque Francisco Tau celebró su 82° aniversario con una jornada de forestación y suelta de aves

El área natural protegida se encuentra en la ciudad de Bell Ville y es el único bosque de llanura de la provincia. 47 ejemplares de aves fueron liberados, luego de haber sido rescatados del cautiverio y rehabilitados en la reserva Tatú Carreta. Se plantaron 100 árboles autóctonos, en el marco de la iniciativa “Bosque de

La Reserva Parque Francisco Tau celebró su 82° aniversario con una jornada de forestación y suelta de aves Leer más »

Ley Yolanda: el Poder Judicial de la provincia de Córdoba se capacitará en materia ambiental

A partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Tribunal Superior de Justicia. La Ley Yolanda plantea la formación integral en ambiente de las personas involucradas en el diseño e implementación de políticas públicas Las capacitaciones estarán centradas en los ejes de cambio climático y desarrollo sostenible. La

Ley Yolanda: el Poder Judicial de la provincia de Córdoba se capacitará en materia ambiental Leer más »

Ambiente lanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, presentó la iniciativa que fortalecerá el sistema provincial de áreas y reservas naturales. Contempla acciones que se centrarán en la revalorización de estos espacios de conservación de biodiversidad. El plan incluye el relanzamiento del Programa de Federalización de estas áreas naturales. El Ministerio de Ambiente y

Ambiente lanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Estudiantes secundarios podrán realizar sus prácticas y pasantías en el Ministerio de Ambiente y Economía Circular

A partir de un convenio firmado entre la cartera ambiental y el Ministerio de Educación. Se trata de un período de formación que permite a las y los jóvenes insertarse en un ámbito laboral real. Los estudiantes podrán incorporarse en diferentes equipos de trabajo y áreas, como Bosque, Áreas Naturales Protegidas, Economía Circular, Banco de

Estudiantes secundarios podrán realizar sus prácticas y pasantías en el Ministerio de Ambiente y Economía Circular Leer más »

Programa Impulsá: Ambiente capacitó a 10 municipios en reciclaje de telas y economía circular

La iniciativa apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba. Se trata de la primera capacitación que se realiza bajo la consigna “Circularidad Textil”. Estuvo destinada a representantes de distintas localidades y serán los responsables de ofrecer la capacitación en sus respectivas comunidades. El Ministerio

Programa Impulsá: Ambiente capacitó a 10 municipios en reciclaje de telas y economía circular Leer más »

Barro por Arena: el programa que busca recuperar el valor turístico de los embalses

A través de esta iniciativa se extraen los áridos que se acumulan en la cola de los embalses, y luego se los distribuyen en playas y lugares recreativos. La primera acción se llevó a cabo en la Playa Perelli, en la cuenca del Dique San Roque. Es una de las iniciativas que se implementan para

Barro por Arena: el programa que busca recuperar el valor turístico de los embalses Leer más »