noelia.paradela@cba.gov.ar

Flores participó del taller de prevención de incendios para gobiernos locales del sur provincial

El objetivo es reducir los incendios en zonas afectadas de Córdoba. El encuentro se desarrolló en Alpa Corral, con la presencia de intendentes, jefes comunales, equipos de gobierno, representantes del combate de incendios, entre otras autoridades. Participaron localidades del Departamento Río Cuarto y Calamuchita. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con el […]

Flores participó del taller de prevención de incendios para gobiernos locales del sur provincial Leer más »

Los Reartes: Estudiantes de la secundaria se interesan en la conservación de las cuencas hídricas

Más de 140 alumnos participaron de una jornada del programa “Guardianes de la Cuenca”. La iniciativa busca que los jóvenes de las escuelas secundarias de zonas que rodean las cuencas puedan reconocerse como sujetos activos en el proceso de saneamiento. En el marco del programa Guardianes de la Cuenca, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Los Reartes: Estudiantes de la secundaria se interesan en la conservación de las cuencas hídricas Leer más »

Colocaron cartelería para prevenir extracción ilegal de áridos en el arroyo Piedras Blancas

La iniciativa forma parte de las acciones coordinadas entre Córdoba y San Luis para remediar el curso de agua que divide ambas provincias. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó la colocación de cartelería para evitar la extracción ilegal de áridos del Arroyo Piedras Blancas, como parte de las acciones que se encuentran coordinando

Colocaron cartelería para prevenir extracción ilegal de áridos en el arroyo Piedras Blancas Leer más »

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie. En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Policía Ambiental, el establecimiento Tatú

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad Leer más »

Más de 70 gestores ambientales recibieron sus certificados

Serán los encargados de elaborar los diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa. La propuesta busca promover modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reduzcan el impacto ambiental. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba llevó a cabo la entrega

Más de 70 gestores ambientales recibieron sus certificados Leer más »

Policía Ambiental liberó un yaguarundí y más de 70 aves en el norte de la provincia

Los ejemplares recibieron el alta veterinaria y regresaron a su hábitat natural. El yaguarundí es una especie vulnerable en Córdoba. La Policía Ambiental de Córdoba, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liberó 76 ejemplares de fauna silvestre rescatada del cautiverio y rehabilitada en el centro Tatú Carreta. La liberación se realizó en tres

Policía Ambiental liberó un yaguarundí y más de 70 aves en el norte de la provincia Leer más »

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular lleva adelante el Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular. Uno de los ejes fundamentales de la estrategia es la generación de empleo verde y el fortalecimiento de las y los recuperadores urbanos. Cada 1° de marzo se conmemora el Día Mundial de Recuperadores

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular Leer más »

Ansenuza: Contando aves desde la tierra y el cielo

Se realizaron los vuelos del Censo Internacional Simultáneo de Aves Playeras y Flamencos del Altiplano y Tierras Bajas. La iniciativa permite diseñar e implementar políticas de conservación específicas. En diferentes monitoreos se observaron bandadas de hasta 500.000 individuos de Falaropo Tricolor, que corresponden a la mitad de la población mundial estimada de la especie. Luego

Ansenuza: Contando aves desde la tierra y el cielo Leer más »

Economía circular y prevención del dengue: Ambiente ya retiró más de 1.000 toneladas de neumáticos en desuso

El Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental contempla el acopio, traslado y aprovechamiento de cubiertas fuera de uso. De la iniciativa participan empresas y más de 40 municipios de todo el territorio provincial. Se trata de una propuesta que contribuye a la prevención de enfermedades que transmite el mosquito y al impulso del reciclaje y la

Economía circular y prevención del dengue: Ambiente ya retiró más de 1.000 toneladas de neumáticos en desuso Leer más »

Ambiente realizó siembra de peces en Embalse de Río Tercero y entregó fondos a Pumakawa

La traslocación de peces se realiza con el objetivo de realizar un manejo sostenible de la fauna ictícola. La entrega de fondos permite potenciar el cuidado, la rehabilitación y la conservación de la fauna autóctona. Con el objetivo de seguir impulsando el cuidado de la biodiversidad en la provincia de Córdoba, la ministra de Ambiente

Ambiente realizó siembra de peces en Embalse de Río Tercero y entregó fondos a Pumakawa Leer más »