Veronica Helga Carpintero

Abren las convocatorias del Programa de Pago por Servicios Ambientales para la conservación del bosque nativo

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación. El trámite se gestiona a través de la plataforma Ciudadano Digital. El Ministerio […]

Abren las convocatorias del Programa de Pago por Servicios Ambientales para la conservación del bosque nativo Leer más »

Ambiente entregó equipamiento al Ente Metropolitano para optimizar la gestión de residuos

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó equipamiento al Ente Metropolitano para fortalecer la gestión de residuos urbanos y avanzar

Ambiente entregó equipamiento al Ente Metropolitano para optimizar la gestión de residuos Leer más »

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña Leer más »

La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos

La gestión incorpora nuevas herramientas para reducir costos y garantizar transparencia para productores, técnicos y titulares de bosques. La gestión se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. En el marco de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Provincia de Córdoba para simplificar

La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos Leer más »

Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas

La iniciativa se desarrolló en el marco del programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades. Participaron estudiantes y equipo docente de seis instituciones educativas de la zona. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, encabezado por la ministra Victoria Flores, llevó

Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas Leer más »

Ambiente: Córdoba conformó un Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático

El nuevo espacio refuerza el protagonismo de los gobiernos locales en la formulación e implementación de políticas climáticas sostenibles. El anuncio se realizó en el marco del evento Compromiso Climático Córdoba, que organizó la Secretaría de Cambio Climático junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). En total, quedaron representados 81

Ambiente: Córdoba conformó un Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático Leer más »

En Salsacate, Policía Ambiental rescató un cóndor con una lesión en un ala

Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis veterinario y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que no tendría lesión ósea, pero hallaron perdigones que dañaron sus músculos. Bomberos Voluntarios de Salsacate realizaron el rescate de un ejemplar de cóndor andino (Vultur Gryphus) con una lesión en un ala.

En Salsacate, Policía Ambiental rescató un cóndor con una lesión en un ala Leer más »

Semana del Clima: La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el mayor evento mundial sobre acción climática

El encuentro se realizó en la ciudad de Nueva York y reunió a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos internacionales. La funcionaria expuso el modelo de gobernanza ambiental que lleva adelante la provincia de Córdoba. La participación provincial se centró en la búsqueda de herramientas de financiamiento para gobiernos subnacionales. La

Semana del Clima: La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el mayor evento mundial sobre acción climática Leer más »

El departamento de Santa María ya cuenta con su Parque de la Economía Circular

El proyecto fue financiado entre la Provincia y el municipio de Villa Parque Santa Ana, donde funciona. La obra representa un hito histórico, cuyo objetivo es fortalecer con maquinaria e infraestructura a los Centros Ambientales de la región. La Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, junto al municipio de

El departamento de Santa María ya cuenta con su Parque de la Economía Circular Leer más »

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza

Los dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para evitar colisiones de aves con cables eléctricos Protegerá la biodiversidad de la Reserva Provincial Mar Chiquita-Ansenuza, hogar de 380 especies de aves y hasta 500.000 ejemplares migratorios anuales. El Gobierno de Córdoba, a través de

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza Leer más »