Veronica Helga Carpintero

La Provincia entregó árboles nativos y herramientas en el sur de Córdoba

El Plan Integral de Restauración Ecológica tiene como objetivo impulsar la restauración ecológica. La agenda de trabajo incluyó diferentes actividades, entre ellas visitas a viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios. En Monte Hermoso la ministra Flores recorrió los paisajes productivos multifuncionales en campos agrícolas. El Gobierno provincial a […]

La Provincia entregó árboles nativos y herramientas en el sur de Córdoba Leer más »

Embalse de Cruz del Eje: la Provincia presentó el Plan de Manejo para fortalecer la gestión sostenible del dique

La iniciativa incluye un diagnóstico actualizado y una propuesta de manejo integral para proteger el recurso hídrico y la fauna ictícola del embalse. En la misma jornada se realizó una siembra de peces y una forestación con árboles autóctonos para fortalecer la conservación de la biodiversidad. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo

Embalse de Cruz del Eje: la Provincia presentó el Plan de Manejo para fortalecer la gestión sostenible del dique Leer más »

Día del Animal: El compromiso de Córdoba con el rescate y rehabilitación de la fauna silvestre

La efeméride se celebra todos los 29 de abril con el objetivo de concientizar sobre los derechos y bienestar de todas las especies. En esa línea, el Ministerio de Ambiente junto a organismos de la sociedad civil se encargan de recuperar animales lastimados para sanarlos y reintroducirlos a sus entornos naturales. Córdoba cuenta con una

Día del Animal: El compromiso de Córdoba con el rescate y rehabilitación de la fauna silvestre Leer más »

Networking en Río Cuarto: la Provincia fortalece alianzas para impulsar la economía circular

La jornada tuvo como objetivo motivar a empresas, instituciones y ciudadanos a transformar sus modelos productivos, promoviendo la reducción de residuos y la generación de empleo verde. Participación referentes del sector público, empresas, instituciones y ciudadanos en general formando paneles que abordaron experiencias innovadoras en el agro, la industria y las posibilidades de acceder a financiamiento internacional.

Networking en Río Cuarto: la Provincia fortalece alianzas para impulsar la economía circular Leer más »

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención. Las picadas internas y fajas cortafuego constituyen otras medidas de prevención. Todos los trámites se realizan a través de Ciudadano Digital, nivel 2. La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios Leer más »

“Fondo Limpio”: se realizó una nueva jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero

La actividad se realizó con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos de la provincia. En el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Agua, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero, junto a

“Fondo Limpio”: se realizó una nueva jornada de limpieza en el Embalse de Río Tercero Leer más »

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó una limpieza en el Dique La Viña

La iniciativa contempló la contención y extracción de los desechos acumulados. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, llevó a cabo una jornada de limpieza en el Dique La Viña, que incluyó la contención, extracción y disposición final de los desechos acumulados en el paredón del embalse. La limpieza implica, en

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó una limpieza en el Dique La Viña Leer más »

Ambiente reactivó la Comisión Científica de Áreas Naturales Protegidas

El órgano está conformado por instituciones académicas, organismos públicos y ONG. El objetivo principal es el diseño de estrategias que apunten a la conservación de las Áreas Naturales Protegidas de todo el territorio provincial. Con el objetivo de seguir resguardando el patrimonio natural de la provincia, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba

Ambiente reactivó la Comisión Científica de Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Inició el ciclo de talleres de prevención de incendios para gobiernos locales

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con el Plan Provincial de Manejo del Fuego del Ministerio de Seguridad. Los talleres están dirigidos a tomadores de decisiones, intendentes, jefes comunales, equipos de gobierno, representantes del combate de incendios, entre otros. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular puso

Inició el ciclo de talleres de prevención de incendios para gobiernos locales Leer más »

Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo

● La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola. Con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y fomentar la actividad pesquero-recreativa en la región, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó una nueva siembra de pejerreyes en el embalse de Río Tercero,

Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.