Veronica Helga Carpintero

La Conferencia Climática Internacional fue seleccionada por Naciones Unidas como “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París”

El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30. Para consultar la agenda y realizar la inscripción gratuita ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar La […]

La Conferencia Climática Internacional fue seleccionada por Naciones Unidas como “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París” Leer más »

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo Leer más »

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables. La Expo Climática reunirá a proyectos de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible Leer más »

Colonia Caroya: Ambiente llevó a cabo un Networking Circular

El objetivo fue construir alianzas entre empresas para impulsar soluciones circulares y sostenibles en toda la provincia de Córdoba. La jornada incluyó paneles, casos de éxito y un cierre participativo.. En Colonia Caroya, se llevó a cabo un Networking Circular, el objetivo principal fue la construcción de alianzas entre empresas y emprendedores, cámaras y asociaciones

Colonia Caroya: Ambiente llevó a cabo un Networking Circular Leer más »

Almafuerte fue sede del segundo seminario para promover cooperativas de economía circular

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular implementó un ciclo de capacitaciones para fortalecer la creación de cooperativas de trabajo y consolidar el modelo circular. La iniciativa, desarrollada junto a la cooperativa Otra Córdoba Ltda, busca capacitar a 40 organizaciones de toda la provincia y brindar herramientas para el acceso a financiamiento y la articulación

Almafuerte fue sede del segundo seminario para promover cooperativas de economía circular Leer más »

Bell Ville: La muestra “Biodiversidad en Apuro” llegó a la UPC

En el marco de las actividades por el día Mundial del Ambiente, se inauguró una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones. Se exhibe en la sede regional de la Universidad Provincial, con entrada libre y gratuita. Además, el Ministerio de Ambiente brindó charlas educativas para

Bell Ville: La muestra “Biodiversidad en Apuro” llegó a la UPC Leer más »

En Malagueño, Ambiente llevó a cabo una jornada de economía circular y educación ambiental

Las actividades se realizaron en el marco del Día del Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio. Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales. Como parte de las actividades que se realizaron para conmemorar el Día del Ambiente, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a

En Malagueño, Ambiente llevó a cabo una jornada de economía circular y educación ambiental Leer más »

Salsipuedes: Ambiente capacitó sobre especies exóticas invasoras

Se apunta a una gestión más efectiva de esta problemática que persiste en la región. El encuentro estuvo destinado a funcionarios y técnicos de áreas ambientales, brigadistas, productores rurales, guardaparques y público en general. La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Restauración Ecológica que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

Salsipuedes: Ambiente capacitó sobre especies exóticas invasoras Leer más »

La Provincia prueba alternativas para controlar el avance de plantas exóticas en pastizales

Un ensayo realizado en las sierras de Córdoba mostró buenos resultados contra el avance de especies exóticas invasoras. La iniciativa integra a productores de ARSCH, e investigadores del INTA, la UNC, el CONICET y los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente y Economía Circular de la provincia. En las sierras de Córdoba, el avance de especies

La Provincia prueba alternativas para controlar el avance de plantas exóticas en pastizales Leer más »

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio. Los animales fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, donde tendrán el cuidado y atención veterinaria correspondientes. Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Policía Ambiental de Córdoba ejecutó un operativo de control y rescate

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende Leer más »