Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Se habilitó la temporada de caza deportiva en la Provincia

A continuación, se detallan las fechas dispuestas, modalidad y cupo, para cada una de las especies habilitadas. Se recuerda que, para realizar la actividad, se deberá contar con la licencia correspondiente. El trámite se realiza de manera 100% online, a través de Ciudadano Digital. La provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y […]

Se habilitó la temporada de caza deportiva en la Provincia Leer más »

Ciencia y Ambiente: investigadores del CONICET presentaron proyectos para proteger la biodiversidad en Córdoba

El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de promover la construcción de alianzas entre el sector académico y el gobierno provincial. En la sede del Ministerio de Ambiente y Economía Circular se llevó a cabo el Encuentro VinculAR “Ciencia y Ambiente”, donde se presentaron trabajos que viene desarrollando el Consejo Nacional de Investigaciones

Ciencia y Ambiente: investigadores del CONICET presentaron proyectos para proteger la biodiversidad en Córdoba Leer más »

Córdoba busca potenciar el desarrollo de oportunidades en mercados de carbono

Los ministros de Infraestructura y de Ambiente firmaron un convenio con la organización MÉXICO2, que contempla asistencia técnica y capacitación para operar en mercados de carbono. Mediante estos instrumentos se busca movilizar recursos para proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. El Gobierno de Córdoba firmó un convenio de colaboración con la organización MÉXICO2,

Córdoba busca potenciar el desarrollo de oportunidades en mercados de carbono Leer más »

La Provincia participó del festejo por los 20 años del Pacto Global Argentina

Se trata de una iniciativa de Naciones Unidas para promover la sostenibilidad en el sector privado. El evento se realizó en la ciudad de Río Cuarto y reunió a líderes empresariales, académicos, autoridades del gobierno provincial y local, y representantes de la sociedad civil. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expuso sobre

La Provincia participó del festejo por los 20 años del Pacto Global Argentina Leer más »

Picadas perimetrales y fajas cortafuego limpias: una estrategia efectiva para prevenir incendios forestales

La Secretaría de Desarrollo Sostenible recuerda a los propietarios de campos con bosque nativo mantener en condiciones estas medidas que evitan la propagación del fuego. Los trámites para realizar picadas perimetrales, picadas internas y fajas cortafuego se gestionan 100% on line a través de Ciudadano Digital. En la provincia de Córdoba, la prevención de incendios

Picadas perimetrales y fajas cortafuego limpias: una estrategia efectiva para prevenir incendios forestales Leer más »

La Provincia realizó tareas de remediación en la cuenca del lago San Roque

El trabajo incluyó la colocación de 300 metros de barreras, que cumplen con la finalidad de sectorizar y contener los afloramientos de cianobacterias. Estas redes se colocaron a la altura del dique viejo y en la desembocadura del río San Antonio, a la altura del Puente Uruguay. Los trabajos forman parte del Plan de Mitigación

La Provincia realizó tareas de remediación en la cuenca del lago San Roque Leer más »

Fauna autóctona: ¿cuáles son las especies amenazadas en la provincia de Córdoba?

Se elaboraron informes locales con la lista de animales vertebrados, de acuerdo a su estado de conservación. Fue un trabajo realizado por diferentes instituciones del sector académico, y coordinado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Los listados permiten desarrollar políticas de conservación y protección de la fauna nativa. Equipos de investigación del sector

Fauna autóctona: ¿cuáles son las especies amenazadas en la provincia de Córdoba? Leer más »

Más Flora Cordobesa: nace un nuevo bosque urbano en la ciudad de Córdoba

Ubicado en barrio Rosedal, el espacio verde cuenta ahora con árboles y plantas nativas de la provincia. Además, contará con un sendero educativo y cartelería informativa. La iniciativa surge a partir del trabajo articulado entre la cartera ambiental provincial y la Municipalidad de Córdoba. En el marco del programa Más Flora Cordobesa que está implementando

Más Flora Cordobesa: nace un nuevo bosque urbano en la ciudad de Córdoba Leer más »

Victoria Flores asistió a la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente

En el encuentro los representantes provinciales definieron los principales ejes de trabajo y eligieron nuevas autoridades. Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli se inició la Asamblea Ordinaria 109° del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA). La apertura estuvo a cargo de la subsecretaria de Ambiente, Ana María Lamas, quien estuvo

Victoria Flores asistió a la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente Leer más »

Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos

La iniciativa apunta a contribuir al desarrollo de la Economía Circular como modelo productivo. Pueden inscribirse cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, emprendimientos, empresas, entre otros. Con el objetivo de promover la Economía Circular como modelo productivo, el Ministerio de Ambiente creó el Registro Circular, un programa que apunta a generar alianzas estratégicas para la

Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos Leer más »