Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Pago por Servicios Ambientales: un impulso a la conservación y al desarrollo sostenible

Se trata de un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba. Busca fortalecer la conservación y recuperación de los ecosistemas. El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba. Busca fortalecer la […]

Pago por Servicios Ambientales: un impulso a la conservación y al desarrollo sostenible Leer más »

Ansenuza: La Para y Marull recibieron fondos para promover la recreación ecológica en la región

Las inversiones totalizan los 300 millones de pesos. El financiamiento se destinará a la finalización de un Centro de Avistaje de Aves en La Para y un Centro de Información Turística, en Marull. Se realizan en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste

Ansenuza: La Para y Marull recibieron fondos para promover la recreación ecológica en la región Leer más »

De la mano de Abel Pintos se plantaron 100 árboles nativos en el Parque Kempes

La iniciativa tuvo lugar en el marco de la campaña «Por una América Latina más Verde”, de la empresa John Deere. De esta forma quedó inaugurado el primer Bosque de Bolsillo de Artistas de la Ciudad. En el Parque del Kempes, Abel Pintos encabezó una nueva plantación de 100 árboles en el marco de la

De la mano de Abel Pintos se plantaron 100 árboles nativos en el Parque Kempes Leer más »

Se inauguró el Pulmón Verde Bahía de Ansenuza

Fue en el marco del programa Pulmones Verdes, que promueve la creación de espacios urbanos que conservan el ecosistema y la biodiversidad autóctona. El área se encuentra en la localidad de La Para, dentro de la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza. El Ministerio de Ambiente y Economía

Se inauguró el Pulmón Verde Bahía de Ansenuza Leer más »

Ambiente y Aves Argentinas fortalecerán el cuidado de la vida silvestre

Firmaron un convenio para trabajar de manera conjunta en la protección de la fauna autóctona de la provincia. El acuerdo incluye el desarrollo de actividades educativas, científicas, de investigación, entre otras. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia firmó un convenio de colaboración con el presidente de Aves Argentinas Asociación Ornitológica del

Ambiente y Aves Argentinas fortalecerán el cuidado de la vida silvestre Leer más »

Internas e internos carcelarios se capacitarán en el cultivo de árboles autóctonos

Las actividades formativas se realizarán en los viveros que poseen las unidades carcelarias de la provincia.  Además, se promoverá la sensibilización ambiental, la adquisición de herramientas para la remediación climática y la revalorización de la reforestación. Para implementar la medida, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, su par de Ambiente y Economía Circular,

Internas e internos carcelarios se capacitarán en el cultivo de árboles autóctonos Leer más »

Día del Animal: se liberaron 57 ejemplares de fauna silvestre

Entre las especies liberadas se encuentra un zorro gris, una tortuga de laguna y distintas aves. Los ejemplares fueron rehabilitados en los centros de rescate Parque de la Biodiversidad y Tatú Carreta. En el marco del Día del Animal, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular liberó 57 ejemplares de fauna silvestre, rescatados del mascotismo

Día del Animal: se liberaron 57 ejemplares de fauna silvestre Leer más »

Desafío Río Pinto: la Provincia articula acciones para el cuidado ambiental, el deporte y la salud

Participan los ministerios de Ambiente y Economía Circular, de Infraestructura y Servicios Públicos, de Salud y la Agencia Córdoba Deportes. Con más de 5 mil inscriptos, el Desafío Río Pinto, la competencia más convocante de ciclismo de montaña de Latinoamérica, tendrá mañana su 28ª edición. La carrera comenzará a las 8 de la mañana, pero

Desafío Río Pinto: la Provincia articula acciones para el cuidado ambiental, el deporte y la salud Leer más »

Trueque de leña decomisada por conservación de Tabaquillo y Maitén

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental, conjuntamente con la Municipalidad de Nono, la Administración de Parques Nacionales y personal de Iveco Group, llevaron el primer cargamento del año para vecinos de la región. El insumo proviene de decomisos realizados en los procedimientos de control forestal. Los pobladores e

Trueque de leña decomisada por conservación de Tabaquillo y Maitén Leer más »

Eventos sustentables: el Festival de Villa María midió su huella de carbono

El cálculo le permite conocer su impacto ambiental e identificar oportunidades de mejora para las próximas ediciones. En la costanera de Villa María, se inauguró un bosque de bolsillo, como parte de las acciones de compensación. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores,  entregó al intendente de Villa María, Eduardo Accastello, el Certificado

Eventos sustentables: el Festival de Villa María midió su huella de carbono Leer más »