Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Ambiente y Ciencia: se firmó un convenio de colaboración entre la cartera ambiental y el CEPROCOR

Con el objetivo de aunar esfuerzos en pos del cuidado del ambiente y los recursos naturales de la provincia de Córdoba. El CEPROCOR es un centro científico-tecnológico modelo en Argentina. Entre los servicios que brinda, se encuentra el análisis y asesoramiento en relación a contaminantes químicos en suelos, el estudio de efluentes líquidos y el […]

Ambiente y Ciencia: se firmó un convenio de colaboración entre la cartera ambiental y el CEPROCOR Leer más »

Bosque nativo: se amplía hasta el 15 de abril el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. Para esta edición, se ponen a disposición más de 535 millones de pesos. Hasta el momento la superficie protegida abarca más de 450 mil hectáreas de la provincia de Córdoba. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular informa

Bosque nativo: se amplía hasta el 15 de abril el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales Leer más »

La ministra de Ambiente visitó el Centro de Rescate Tatú Carreta

El establecimiento trabaja de manera continua con Policía Ambiental en la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal. La visita se realizó con el objetivo de fortalecer el vínculo con el establecimiento y avanzar en el cuidado de la fauna silvestre de nuestra provincia. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria

La ministra de Ambiente visitó el Centro de Rescate Tatú Carreta Leer más »

Ambiente trasladó tres monos rescatados del cautiverio ilegal

Los ejemplares se encontraban en un criadero de la localidad de Benavídez, provincia de Buenos Aires. En el operativo participó el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el gobierno nacional y ONG´s que se dedican al cuidado y el bienestar animal. Los primates comenzarán un proceso de rehabilitación en el centro de rescate Proyecto Carayá.

Ambiente trasladó tres monos rescatados del cautiverio ilegal Leer más »

Vuelo por la conservación: se realizó el censo de verano de flamencos dentro del Parque y Reserva Nacional Ansenuza

El censo de flamencos de la laguna de Mar Chiquita y alrededores es una iniciativa crucial que organizó Natura Argentina para la conservación de aves emblemáticas de la región, con el apoyo clave del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba y la Administración de Parques Nacionales (APN). El trabajo implica

Vuelo por la conservación: se realizó el censo de verano de flamencos dentro del Parque y Reserva Nacional Ansenuza Leer más »

Turismo ecológico: la reserva forestal Chancaní ofrece 5 mil hectáreas de ecosistemas diversos

Se trata de una de las 30 Áreas Naturales Protegidas por la Provincia. Es la única área que conserva ecosistemas de llanura y de montaña. Las visitas son gratuitas y se gestionan de manera online, a través de Ciudadano Digital. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular ofrece a los turistas que visitan el territorio

Turismo ecológico: la reserva forestal Chancaní ofrece 5 mil hectáreas de ecosistemas diversos Leer más »

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular lanza el Registro BioAcciones

Se trata de una iniciativa para registrar las Organizaciones de la Sociedad Civil que realicen acciones relacionadas a la preservación y restauración de la biodiversidad de la provincia. Buscan generar articulaciones con actores comprometidos con temas relacionados a la biodiversidad. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular lanza el Programa de Registro de BioAcciones para

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular lanza el Registro BioAcciones Leer más »

Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba

Tiene como objetivo implementar acciones destinadas a la protección de la biodiversidad y la gestión de residuos. Además, el acuerdo incluye acciones tendientes al saneamiento de las cuencas de la provincia de Córdoba. La firma se realizó en la Estación de Piscicultura, en la localidad de Carlos Paz. La ministra de Ambiente y Economía Circular,

Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba Leer más »

Ambiente lanzó el programa Impulsá, para capacitar a empresas y gobiernos locales en la creación de empleo verde

La iniciativa apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba. Destinado a empresas, emprendedores, cooperativas de reciclado, gobiernos locales y sociedad civil en general. La inscripción es gratuita y se realiza de manera 100% on line. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular puso en

Ambiente lanzó el programa Impulsá, para capacitar a empresas y gobiernos locales en la creación de empleo verde Leer más »

Internas de Bouwer se capacitaron en un taller de huerta y vivero

Asistieron a la entrega de certificados el ministro de Justicia y Trabajo Julián López, y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores. También recibieron diplomas las internas que finalizaron un taller de moda sostenible a cargo de Néstor Moio. Además, hubo una recorrida de una comitiva de mujeres integrantes del “Programa para la reintegración social

Internas de Bouwer se capacitaron en un taller de huerta y vivero Leer más »