noticias

La Provincia realizó tareas de remediación en la cuenca del lago San Roque

El trabajo incluyó la colocación de 300 metros de barreras, que cumplen con la finalidad de sectorizar y contener los afloramientos de cianobacterias. Estas redes se colocaron a la altura del dique viejo y en la desembocadura del río San Antonio, a la altura del Puente Uruguay. Los trabajos forman parte del Plan de Mitigación […]

La Provincia realizó tareas de remediación en la cuenca del lago San Roque Leer más »

Fauna autóctona: ¿cuáles son las especies amenazadas en la provincia de Córdoba?

Se elaboraron informes locales con la lista de animales vertebrados, de acuerdo a su estado de conservación. Fue un trabajo realizado por diferentes instituciones del sector académico, y coordinado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Los listados permiten desarrollar políticas de conservación y protección de la fauna nativa. Equipos de investigación del sector

Fauna autóctona: ¿cuáles son las especies amenazadas en la provincia de Córdoba? Leer más »

Más Flora Cordobesa: nace un nuevo bosque urbano en la ciudad de Córdoba

Ubicado en barrio Rosedal, el espacio verde cuenta ahora con árboles y plantas nativas de la provincia. Además, contará con un sendero educativo y cartelería informativa. La iniciativa surge a partir del trabajo articulado entre la cartera ambiental provincial y la Municipalidad de Córdoba. En el marco del programa Más Flora Cordobesa que está implementando

Más Flora Cordobesa: nace un nuevo bosque urbano en la ciudad de Córdoba Leer más »

Victoria Flores asistió a la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente

En el encuentro los representantes provinciales definieron los principales ejes de trabajo y eligieron nuevas autoridades. Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli se inició la Asamblea Ordinaria 109° del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA). La apertura estuvo a cargo de la subsecretaria de Ambiente, Ana María Lamas, quien estuvo

Victoria Flores asistió a la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente Leer más »

Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos

La iniciativa apunta a contribuir al desarrollo de la Economía Circular como modelo productivo. Pueden inscribirse cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, emprendimientos, empresas, entre otros. Con el objetivo de promover la Economía Circular como modelo productivo, el Ministerio de Ambiente creó el Registro Circular, un programa que apunta a generar alianzas estratégicas para la

Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos Leer más »

Pago por Servicios Ambientales: un impulso a la conservación y al desarrollo sostenible

Se trata de un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba. Busca fortalecer la conservación y recuperación de los ecosistemas. El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba. Busca fortalecer la

Pago por Servicios Ambientales: un impulso a la conservación y al desarrollo sostenible Leer más »

Ansenuza: La Para y Marull recibieron fondos para promover la recreación ecológica en la región

Las inversiones totalizan los 300 millones de pesos. El financiamiento se destinará a la finalización de un Centro de Avistaje de Aves en La Para y un Centro de Información Turística, en Marull. Se realizan en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste

Ansenuza: La Para y Marull recibieron fondos para promover la recreación ecológica en la región Leer más »

Ambiente y Aves Argentinas fortalecerán el cuidado de la vida silvestre

Firmaron un convenio para trabajar de manera conjunta en la protección de la fauna autóctona de la provincia. El acuerdo incluye el desarrollo de actividades educativas, científicas, de investigación, entre otras. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia firmó un convenio de colaboración con el presidente de Aves Argentinas Asociación Ornitológica del

Ambiente y Aves Argentinas fortalecerán el cuidado de la vida silvestre Leer más »

Internas e internos carcelarios se capacitarán en el cultivo de árboles autóctonos

Las actividades formativas se realizarán en los viveros que poseen las unidades carcelarias de la provincia.  Además, se promoverá la sensibilización ambiental, la adquisición de herramientas para la remediación climática y la revalorización de la reforestación. Para implementar la medida, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, su par de Ambiente y Economía Circular,

Internas e internos carcelarios se capacitarán en el cultivo de árboles autóctonos Leer más »

Desafío Río Pinto: la Provincia articula acciones para el cuidado ambiental, el deporte y la salud

Participan los ministerios de Ambiente y Economía Circular, de Infraestructura y Servicios Públicos, de Salud y la Agencia Córdoba Deportes. Con más de 5 mil inscriptos, el Desafío Río Pinto, la competencia más convocante de ciclismo de montaña de Latinoamérica, tendrá mañana su 28ª edición. La carrera comenzará a las 8 de la mañana, pero

Desafío Río Pinto: la Provincia articula acciones para el cuidado ambiental, el deporte y la salud Leer más »