Policía Ambiental

Más fauna silvestre devuelta a la naturaleza en La Calera

Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino. Previo a su liberación, los animales atravesaron un periodo de rehabilitación. En la Reserva Natural de la Defensa “La Calera”, la Policía Ambiental realizó una nueva jornada de […]

Más fauna silvestre devuelta a la naturaleza en La Calera Leer más »

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio

Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville.  Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria. La Policía Ambiental de Córdoba ingresó a un domicilio en la localidad de Inriville para verificar la presencia de fauna silvestre en cautiverio. Al comprobar que había ejemplares de especies

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio Leer más »

Colocaron cartelería para prevenir extracción ilegal de áridos en el arroyo Piedras Blancas

La iniciativa forma parte de las acciones coordinadas entre Córdoba y San Luis para remediar el curso de agua que divide ambas provincias. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó la colocación de cartelería para evitar la extracción ilegal de áridos del Arroyo Piedras Blancas, como parte de las acciones que se encuentran coordinando

Colocaron cartelería para prevenir extracción ilegal de áridos en el arroyo Piedras Blancas Leer más »

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie. En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, Policía Ambiental, el establecimiento Tatú

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad Leer más »

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Un carpincho, una corzuela, un coipo, un quirquincho, un flamenco y otras aves pequeñas regresaron a la naturaleza. Los animales se rehabilitaron en la reserva Tatú Carreta y en el Parque de la Biodiversidad. En dos localidades del departamento San Justo, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reinsertó a 23 ejemplares silvestres en su

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para Leer más »

Policía Ambiental liberó un yaguarundí y más de 70 aves en el norte de la provincia

Los ejemplares recibieron el alta veterinaria y regresaron a su hábitat natural. El yaguarundí es una especie vulnerable en Córdoba. La Policía Ambiental de Córdoba, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liberó 76 ejemplares de fauna silvestre rescatada del cautiverio y rehabilitada en el centro Tatú Carreta. La liberación se realizó en tres

Policía Ambiental liberó un yaguarundí y más de 70 aves en el norte de la provincia Leer más »

Córdoba y San Luis trabajan en el control y fiscalización del Arroyo Piedras Blancas

Ambas provincias coordinan acciones para remediar el cauce afectado por la extracción ilegal de áridos. La ministra Victoria Flores y su par de San Luis, Federico Cacace, recorrieron la zona afectada y destacaron la importancia del trabajo conjunto en la gestión de los recursos hídricos compartidos. Entre ambas jurisdicciones, se implementará un Plan de Remediación

Córdoba y San Luis trabajan en el control y fiscalización del Arroyo Piedras Blancas Leer más »

Seguimos el rastro de Carlita, la cóndor liberada en diciembre

Desde su liberación ya se desplazó por un área de aproximadamente 2.500 km2. Se integró a un grupo de cóndores y comparte recorridos y baños con su especie. Al principio sus vuelos fueron en cercanías del punto de liberación, pero luego se observan más extensos y de mayor altitud. En diciembre del año pasado, el

Seguimos el rastro de Carlita, la cóndor liberada en diciembre Leer más »

Se fortalecen las facultades de la Policía Ambiental de Córdoba y se crea el Tribunal Administrativo Ambiental

En la última sesión del 2024 la Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones. En la 22ª Sesión Ordinaria del 146° Periodo Legislativo se aprobó una Ley que establece

Se fortalecen las facultades de la Policía Ambiental de Córdoba y se crea el Tribunal Administrativo Ambiental Leer más »

Ambiente y Seguridad firman convenio para trabajar conjuntamente en el control ambiental

Este acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural del Gobierno provincial. A partir del mismo, se podrá establecer un sistema de cooperación mutua en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio

Ambiente y Seguridad firman convenio para trabajar conjuntamente en el control ambiental Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.