Secretaría de Ambiente

Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas

La iniciativa se desarrolló en el marco del programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades. Participaron estudiantes y equipo docente de seis instituciones educativas de la zona. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, encabezado por la ministra Victoria Flores, llevó […]

Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas Leer más »

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza

Los dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para evitar colisiones de aves con cables eléctricos Protegerá la biodiversidad de la Reserva Provincial Mar Chiquita-Ansenuza, hogar de 380 especies de aves y hasta 500.000 ejemplares migratorios anuales. El Gobierno de Córdoba, a través de

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza Leer más »

La Provincia releva la fauna en pulmones verdes de Arroyito y Piedras Moras

Los estudios permitirán definir estrategias de conservación y restauración en base a información científica. En el marco del programa Pulmones Verdes, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular relevó avifauna en dos importantes áreas protegidas de la provincia: el Pulmón Verde Corredor Biológico Costanera, en la localidad de Arroyito, y el Pulmón Verde Piedras Moras,

La Provincia releva la fauna en pulmones verdes de Arroyito y Piedras Moras Leer más »

Estudiantes de guardaparque de la UPC realizan prácticas en Áreas Naturales Protegidas

Las actividades preprofesionales se realizan bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente, y permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en escenarios reales de conservación. Se trata de alumnos de la Facultad de Turismo y Ambiente, de la Universidad Provincial de Córdoba.  En el marco de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y

Estudiantes de guardaparque de la UPC realizan prácticas en Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Salsipuedes: Ambiente capacitó sobre especies exóticas invasoras

Se apunta a una gestión más efectiva de esta problemática que persiste en la región. El encuentro estuvo destinado a funcionarios y técnicos de áreas ambientales, brigadistas, productores rurales, guardaparques y público en general. La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Restauración Ecológica que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

Salsipuedes: Ambiente capacitó sobre especies exóticas invasoras Leer más »

Más de 20 localidades participaron de un nuevo taller de prevención de incendios

Consisten en instancias participativas en las que se identifican riesgos de incendios y se diseñan acciones de prevención para reducirlos. Los encuentros involucran a tomadores de decisiones locales: intendentes, jefes comunales, equipos de gobierno, representantes del combate de incendios, defensa civil, empresas y cooperativas de servicios. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, desde la

Más de 20 localidades participaron de un nuevo taller de prevención de incendios Leer más »

La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés

Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Promueve la conservación y restauración ambiental en campos y zonas ribereñas del Departamento San Justo. La Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, lanzó el Programa BioCorredor Xanaes-Plujunta, una iniciativa estratégica que busca fomentar la conectividad de biodiversidad

La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés Leer más »

La Provincia entregó árboles nativos y herramientas en el sur de Córdoba

El Plan Integral de Restauración Ecológica tiene como objetivo impulsar la restauración ecológica. La agenda de trabajo incluyó diferentes actividades, entre ellas visitas a viveros municipales para entregar árboles nativos y kits de herramientas a colegios secundarios. En Monte Hermoso la ministra Flores recorrió los paisajes productivos multifuncionales en campos agrícolas. El Gobierno provincial a

La Provincia entregó árboles nativos y herramientas en el sur de Córdoba Leer más »

Córdoba guardiana: La Provincia presentó un libro para conocer las Áreas Naturales Protegidas

La publicación recorre los paisajes y la biodiversidad de las 30 zonas de protección de la provincia. A través de imágenes de alta calidad, busca generar conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio natural cordobés. El trabajo está disponible en formatos impreso y digital. Ya se puede descargar desde la página ambiente.cba.gov.ar El Gobierno

Córdoba guardiana: La Provincia presentó un libro para conocer las Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Semana Santa en Córdoba: Tres áreas naturales protegidas para visitar

Senderismo, avistaje de flora y fauna y recorridos interpretativos acompañados por guardaparques son algunas de las actividades disponibles. Es necesario gestionar las visitas previamente a través de Ciudadano Digital. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular tiene a su cargo 30 Áreas Naturales Protegidas que abarcan más de 4 millones de hectáreas. Son lugares que

Semana Santa en Córdoba: Tres áreas naturales protegidas para visitar Leer más »