Secretaría de Ambiente

Berrotarán: transforman un histórico basural en un espacio verde con más de 150 árboles autóctonos

Fue a partir de un trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el municipio local. La inversión superó los 25 millones de pesos. El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con la Municipalidad de Berrotarán, logró la cicatrización definitiva de […]

Berrotarán: transforman un histórico basural en un espacio verde con más de 150 árboles autóctonos Leer más »

La ministra Victoria Flores recorrió la ciudad de Deán Funes y se reunió con la Comunidad Regional Ischilín

La jornada incluyó una visita al vivero municipal y al humedal del Parque Autóctono de la localidad. Además, se llevó a cabo una reunión con la Comunidad Regional Ischilín, para avanzar en el saneamiento ambiental de la región. La ministra de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba, Victoria Flores, visitó la ciudad de

La ministra Victoria Flores recorrió la ciudad de Deán Funes y se reunió con la Comunidad Regional Ischilín Leer más »

De la mano de Abel Pintos se plantaron 100 árboles nativos en el Parque Kempes

La iniciativa tuvo lugar en el marco de la campaña «Por una América Latina más Verde”, de la empresa John Deere. De esta forma quedó inaugurado el primer Bosque de Bolsillo de Artistas de la Ciudad. En el Parque del Kempes, Abel Pintos encabezó una nueva plantación de 100 árboles en el marco de la

De la mano de Abel Pintos se plantaron 100 árboles nativos en el Parque Kempes Leer más »

Se inauguró el Pulmón Verde Bahía de Ansenuza

Fue en el marco del programa Pulmones Verdes, que promueve la creación de espacios urbanos que conservan el ecosistema y la biodiversidad autóctona. El área se encuentra en la localidad de La Para, dentro de la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza. El Ministerio de Ambiente y Economía

Se inauguró el Pulmón Verde Bahía de Ansenuza Leer más »

Trueque de leña decomisada por conservación de Tabaquillo y Maitén

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental, conjuntamente con la Municipalidad de Nono, la Administración de Parques Nacionales y personal de Iveco Group, llevaron el primer cargamento del año para vecinos de la región. El insumo proviene de decomisos realizados en los procedimientos de control forestal. Los pobladores e

Trueque de leña decomisada por conservación de Tabaquillo y Maitén Leer más »

Bosque nativo: Se recuerda que el 15 de abril vence el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. Para esta edición, se ponen a disposición más de 535 millones de pesos. Hasta el momento la superficie protegida abarca más de 450 mil hectáreas. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda que extendió hasta el 15 de

Bosque nativo: Se recuerda que el 15 de abril vence el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales Leer más »

En el Día del Agua se realizó el Encuentro Provincial de Tabaquillo

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular organizó la convocatoria para elaborar una agenda de trabajo en conjunto. Participaron organizaciones que se dedican a restaurar las nacientes de la cuenca hídrica de Pampa de Achala. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó el Encuentro Provincial de Tabaquillo, llevado a cabo en el marco del

En el Día del Agua se realizó el Encuentro Provincial de Tabaquillo Leer más »

Plantando memoria: El “bosque de bolsillo” que crece en el Espacio La Perla

La actividad estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, en el marco de la Semana de Memoria 2024. Contó con la participación de la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y organizaciones de derechos humanos. En el marco de la Semana de la Memoria 2024 que lleva

Plantando memoria: El “bosque de bolsillo” que crece en el Espacio La Perla Leer más »

Ambiente coordina esfuerzos para proteger y restaurar poblaciones del dorado en el Río Ctalamochita

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular se reunió con la Fundación Ctalamochita para articular acciones en conjunto. En el año 2023, se traslocaron 200 ejemplares de dorado, para restaurar y preservar las comunidades biológicas del río. La cartera ambiental recuerda que en la provincia de Córdoba la pesca del dorado está totalmente prohibida. El

Ambiente coordina esfuerzos para proteger y restaurar poblaciones del dorado en el Río Ctalamochita Leer más »

Ambiente presentó el Programa Provincial de Pesca

Para proteger la fauna ictícola de la provincia y promover el desarrollo turístico de la actividad pesquera-deportiva. La presentación se realizó en el marco de la primera reunión del Consejo Provincial de Pesca. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular presentó el Programa Provincial de Pesca, una iniciativa que tiene como objetivo asegurar la conservación

Ambiente presentó el Programa Provincial de Pesca Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.