noticias>Secretaría de Ambiente

Ambiente entregó equipamiento para impulsar la producción de huertas comunitarias

En el marco del programa provincial “Tu Huerta” se entregaron 80 kits para iniciar con la producción sustentable de alimentos. Recibieron herramientas pequeños productores, centros vecinales, barriales y de jubilados, cooperativas de trabajo y ONGs de más de 30 localidades. La estrategia impulsa el desarrollo de huertas a escala familiar y comunitaria, a través de […]

Ambiente entregó equipamiento para impulsar la producción de huertas comunitarias Leer más »

Sinsacate: Ambiente plantó 400 árboles nativos en un sector del Camino Real

La iniciativa se realiza en el marco de “Plantando Historia Cordobesa”, un programa que busca poner en valor el patrimonio cultural, ecológico e histórico de Córdoba. Participaron autoridades locales, estudiantes, docentes, vecinas y vecinos de la comunidad. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó una plantación de 400 árboles autóctonos en la localidad de

Sinsacate: Ambiente plantó 400 árboles nativos en un sector del Camino Real Leer más »

Bosques de Tabaquillo: Forestan con más de 2.000 ejemplares en Pampa de Achala

Se trata de una iniciativa que impulsan organizaciones dedicadas a restaurar las nacientes de la cuenca hídrica de Pampa de Achala. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera Victoria Flores, participó de una forestación de más de 2.000 tabaquillos en Pampa de Achala, una acción que se llevó a cabo con el objetivo

Bosques de Tabaquillo: Forestan con más de 2.000 ejemplares en Pampa de Achala Leer más »

La Para: la construcción del Centro de Interpretación de la Bahía de Ansenuza, en su etapa final

El espacio municipal que se encuentra en la Reserva Provincial de la Laguna Mar Chiquita, en un predio de 38 hectáreas.  Parte de la ejecución de la obra se desarrolla con fondos otorgados por la cartera ambiental, con una inversión de 200 millones de pesos.  El trabajo presenta un avance del 70 por ciento.  El

La Para: la construcción del Centro de Interpretación de la Bahía de Ansenuza, en su etapa final Leer más »

Villa Rumipal: Ambiente entregó equipamiento para impulsar la producción de flora nativa

Se trata de herramientas y árboles que permitirán potenciar el trabajo en el vivero municipal, con el fin de fortalecer las campañas de forestación en la localidad. Por otro lado, la cartera ambiental llevó a cabo una jornada de limpieza en la cuenca de Embalse, como parte del plan de saneamiento de diques y embalses

Villa Rumipal: Ambiente entregó equipamiento para impulsar la producción de flora nativa Leer más »

Áreas Naturales Protegidas: Ambiente lanzó el Registro Provincial de Reservas Privadas

La iniciativa busca reconocer la gestión voluntaria de predios que contribuyen a la conservación del patrimonio natural de la provincia. El Registro permitirá la incorporación de reservas privadas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. La inscripción es gratuita, voluntaria, y se realiza a través de Ciudadano Digital. Con el objetivo de fortalecer la preservación

Áreas Naturales Protegidas: Ambiente lanzó el Registro Provincial de Reservas Privadas Leer más »

Córdoba fortalece el marco normativo para proteger Monumentos Naturales Provinciales

La Legislatura aprobó una reforma que representa un avance crucial para la conservación de elementos naturales de alto valor biológico, histórico y científico en la provincia. La disposición permite ampliar la figura de Monumentos Naturales Provinciales para especies animales y vegetales. La Legislatura de Córdoba sancionó las modificaciones a la ley provincial 6.964 de Áreas

Córdoba fortalece el marco normativo para proteger Monumentos Naturales Provinciales Leer más »

Bosques de altura: Ambiente entregó fondos a organizaciones que restauran las sierras con tabaquillos

Los fondos fortalecerán a organizaciones que se dedican a la forestación, principalmente en la zona de Sierras Grandes. Para consolidar y visibilizar el trabajo de estas organizaciones, la subsecretaría de Biodiversidad creó la Mesa Provincial del Tabaquillo. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, anunció la entrega de $30 millones destinados a apoyar

Bosques de altura: Ambiente entregó fondos a organizaciones que restauran las sierras con tabaquillos Leer más »

Marcos Juárez: Ambiente inauguró el pulmón verde Posta del Espinillo

La iniciativa promueve la creación de espacios urbanos que conservan el ecosistema y la biodiversidad autóctona. El área ocupa una superficie de 26 hectáreas y protege flora y fauna nativa del ecosistema de humedal. También se llevó a cabo una reunión con la Comunidad Regional de Marcos Juárez, para avanzar en el saneamiento ambiental de

Marcos Juárez: Ambiente inauguró el pulmón verde Posta del Espinillo Leer más »

Villa Ciudad Parque: Ambiente inauguró el Pulmón Verde Costa Los Molinos

Fue en el marco del programa Pulmones Verdes, que promueve la creación de espacios urbanos que conservan el ecosistema y la biodiversidad autóctona. El área ocupa una superficie de 20 hectáreas y protege flora y fauna nativa de la región de Calamuchita. En la localidad de Villa Ciudad Parque, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Villa Ciudad Parque: Ambiente inauguró el Pulmón Verde Costa Los Molinos Leer más »