Secretaría de Desarrollo Sostenible

Abren las convocatorias del Programa de Pago por Servicios Ambientales para la conservación del bosque nativo

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. La Provincia de Córdoba destina más de 500 millones para reconocer a los titulares de tierras con bosque nativo que presenten un Plan de Conservación. El trámite se gestiona a través de la plataforma Ciudadano Digital. El Ministerio […]

Abren las convocatorias del Programa de Pago por Servicios Ambientales para la conservación del bosque nativo Leer más »

La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos

La gestión incorpora nuevas herramientas para reducir costos y garantizar transparencia para productores, técnicos y titulares de bosques. La gestión se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. En el marco de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Provincia de Córdoba para simplificar

La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos Leer más »

La Provincia firmó un acuerdo con el INTA para fortalecer el desarrollo sostenible del sector agropecuario

El convenio se realizó a través del ministerio de Ambiente y Economía Circular para evaluar el uso agronómico de efluentes pecuarios provenientes de establecimientos bovinos. También se estableció un acuerdo con la Sociedad Rural de Jesús María que permitirá facilitar y coordinar la resolución de los trámites ambientales. La Provincia, a través del Ministerio de

La Provincia firmó un acuerdo con el INTA para fortalecer el desarrollo sostenible del sector agropecuario Leer más »

La Provincia presentó el Programa Viñedos Sostenibles para impulsar la producción vitivinícola responsable

La iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular busca generar la transición hacia prácticas productivas sostenibles de viñedos cordobeses. Se enmarca en el programa Córdoba Productiva y Sostenible que promueve modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reduzcan el impacto ambiental. La Provincia, a través del ministerio de Ambiente y

La Provincia presentó el Programa Viñedos Sostenibles para impulsar la producción vitivinícola responsable Leer más »

Chancaní: La Provincia entregó fondos a productores para conservar el bosque nativo

Se enmarca en el Programa de Pago por Servicios Ambientales, que promueve la protección de estos ecosistemas y la biodiversidad que contienen. La edición actual prevé una inversión total de más de $535 millones, distribuidos en planes de conservación que abarcan 18 departamentos. El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Ambiente y Economía

Chancaní: La Provincia entregó fondos a productores para conservar el bosque nativo Leer más »

Ambiente: Comenzaron las transferencias del Programa de Pago por Servicios Ambientales a propietarios de bosque nativo

Se trata de un aporte económico que se otorga a propietarios de tierras que conservan estos ecosistemas en la provincia de Córdoba. La iniciativa contribuye a mantener o incrementar los atributos de conservación de los bosques nativos, y a reducir la tasa de deforestación en la provincia. El fondo total de distribución asciende a $535.597.600.

Ambiente: Comenzaron las transferencias del Programa de Pago por Servicios Ambientales a propietarios de bosque nativo Leer más »

La Provincia y la Municipalidad de Córdoba acuerdan simplificar trámites de impacto ambiental

Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba. La medida busca agilizar los procesos para sectores como estaciones de servicio, gasoductos, plantas industriales y proyectos urbanos especiales,

La Provincia y la Municipalidad de Córdoba acuerdan simplificar trámites de impacto ambiental Leer más »

La Provincia prueba alternativas para controlar el avance de plantas exóticas en pastizales

Un ensayo realizado en las sierras de Córdoba mostró buenos resultados contra el avance de especies exóticas invasoras. La iniciativa integra a productores de ARSCH, e investigadores del INTA, la UNC, el CONICET y los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente y Economía Circular de la provincia. En las sierras de Córdoba, el avance de especies

La Provincia prueba alternativas para controlar el avance de plantas exóticas en pastizales Leer más »

Desarrollo Sostenible: La Provincia entregó el Certificado Ambiental a Biofarma S.A.

El documento se otorga tras una auditoría que verifica el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. El establecimiento fue reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, la gestión responsable de los recursos y la aplicación de prácticas de economía circular. La empresa Biofarma Agropecuaria S.A recibió el Certificado Ambiental que acredita ante la Provincia el

Desarrollo Sostenible: La Provincia entregó el Certificado Ambiental a Biofarma S.A. Leer más »

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención. Las picadas internas y fajas cortafuego constituyen otras medidas de prevención. Todos los trámites se realizan a través de Ciudadano Digital, nivel 2. La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente

Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios Leer más »