Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde

En la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto ya funciona un Parque de la Economía Circular

La iniciativa representa una solución efectiva y con perspectiva ambiental para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. A su vez, la Provincia comienza a cicatrizar cada uno de los basurales que hasta ahora funcionaban en las localidades que ahora son parte del nuevo parque. El gobernador Martín Llaryora encabezó la habilitación […]

En la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto ya funciona un Parque de la Economía Circular Leer más »

Networking en Río Cuarto: la Provincia fortalece alianzas para impulsar la economía circular

La jornada tuvo como objetivo motivar a empresas, instituciones y ciudadanos a transformar sus modelos productivos, promoviendo la reducción de residuos y la generación de empleo verde. Participación referentes del sector público, empresas, instituciones y ciudadanos en general formando paneles que abordaron experiencias innovadoras en el agro, la industria y las posibilidades de acceder a financiamiento internacional.

Networking en Río Cuarto: la Provincia fortalece alianzas para impulsar la economía circular Leer más »

La Provincia entregó equipamiento para recuperar la vegetación en el sur cordobés

A través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular se realizaron talleres en educación ambiental. Este programa tiene como objetivo fortalecer la restauración biológica regional. El itinerario incluyó visitas a viveros municipales, colegios y centros de reciclaje. El Gobierno de Córdoba realizó una jornada de trabajo que incluyó visitas a viveros municipales, escuelas y centros

La Provincia entregó equipamiento para recuperar la vegetación en el sur cordobés Leer más »

Economía Circular: la ministra Flores recorrió la localidad de Elena para fortalecer la gestión integral de residuos urbanos

La funcionaria recorrió el centro ambiental junto al equipo técnico de la cartera ambiental provincial. La delegación acompañó a Campo Limpio y el Ministerio de Bioagroindustria en la inauguración de un Centro de Almacenamiento Transitorio. Se llevó a cabo una forestación de 50 árboles autóctonos en la localidad de Las Higueras. La ministra de Ambiente

Economía Circular: la ministra Flores recorrió la localidad de Elena para fortalecer la gestión integral de residuos urbanos Leer más »

Córdoba participó en la asamblea del Consejo Federal de Medioambiente

La ministra Victoria Flores presentó el documento sobre Economía Circular y Responsabilidad Extendida del Productor, de la Comisión Nacional de Residuos Sólidos Urbanos. En el encuentro los representantes provinciales repasaron el trabajo realizado en 2024 y definieron los nuevos ejes de la agenda federal de este año. La ministra de Ambiente y Economía Circular de

Córdoba participó en la asamblea del Consejo Federal de Medioambiente Leer más »

Los Reartes: Estudiantes de la secundaria se interesan en la conservación de las cuencas hídricas

Más de 140 alumnos participaron de una jornada del programa “Guardianes de la Cuenca”. La iniciativa busca que los jóvenes de las escuelas secundarias de zonas que rodean las cuencas puedan reconocerse como sujetos activos en el proceso de saneamiento. En el marco del programa Guardianes de la Cuenca, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Los Reartes: Estudiantes de la secundaria se interesan en la conservación de las cuencas hídricas Leer más »

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular lleva adelante el Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular. Uno de los ejes fundamentales de la estrategia es la generación de empleo verde y el fortalecimiento de las y los recuperadores urbanos. Cada 1° de marzo se conmemora el Día Mundial de Recuperadores

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular Leer más »

Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita

La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de casi 20 millones de pesos. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con los municipios, llevó adelante la cicatrización de estos predios. El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con los gobiernos locales,

Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita Leer más »

Ambiente: el Cosquín Rock se consolida como evento sostenible

Se trata de un nuevo avance del Gobierno de la Provincia en su apuesta por la organización de eventos sostenibles. El festival refuerza su compromiso con el ambiente mediante iniciativas como el cálculo de emisiones, la instalación de “Estaciones Ecosquín” y el impulso de prácticas sostenibles en su desarrollo. La provincia de Córdoba se consolida

Ambiente: el Cosquín Rock se consolida como evento sostenible Leer más »

Ambiente: avanza la cicatrización de basurales en el interior provincial

En 2024 la cartera ambiental recuperó cuatro basurales históricos de las localidades de Berrotarán, Tancacha, Hernando y Almafuerte. En 2025 esta estrategia continuará como parte del trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba lleva adelante junto a municipios y comunas. La cicatrización forma parte de una estrategia integral que también incluye campañas de educación y

Ambiente: avanza la cicatrización de basurales en el interior provincial Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.