Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde

Arroyito: más de 120 agentes municipales se capacitaron en ambiente y economía circular

Se realizó en el marco de la Ley Yolanda, que incorpora la perspectiva ambiental en el diseño de políticas públicas.  Participaron municipios y comunas del departamento San Justo y Río Segundo. Más de 120 funcionarios y representantes de siete municipios y comunas de la provincia de Córdoba participaron de la capacitación Ley Yolanda, que tiene como […]

Arroyito: más de 120 agentes municipales se capacitaron en ambiente y economía circular Leer más »

Impulsan la economía circular con emprendedores locales

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto con el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. Los emprendimientos que participen recibirán un Sello de Impacto Positivo por sus buenas prácticas. Además, los emprendedores podrán capacitarse gratuitamente en emprendedurismo, gestión de residuos y economía circular. El Ministerio de Ambiente

Impulsan la economía circular con emprendedores locales Leer más »

Ambiente entregó maquinaria para fortalecer la economía circular en Morteros

Se trata de una prensa hidráulica que se destinó al Centro de Acopio de la localidad. El equipamiento potencia el proceso de reciclaje y mejora las condiciones de trabajo de los recuperadores urbanos. La ministra de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, Victoria Flores, entregó al municipio de Morteros una prensa hidráulica

Ambiente entregó maquinaria para fortalecer la economía circular en Morteros Leer más »

La ministra Victoria Flores expuso en la Cumbre de la Economía Circular

La funcionaria participó del panel «Acciones urgentes hacia una región más circular” y presentó las estrategias provinciales de desarrollo sostenible. El stand de la cartera ambiental cuenta con experiencias de realidad virtual, y una exposición de moda circular. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, expuso en la 4° edición de la Cumbre

La ministra Victoria Flores expuso en la Cumbre de la Economía Circular Leer más »

Berrotarán: transforman un histórico basural en un espacio verde con más de 150 árboles autóctonos

Fue a partir de un trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el municipio local. La inversión superó los 25 millones de pesos. El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con la Municipalidad de Berrotarán, logró la cicatrización definitiva de

Berrotarán: transforman un histórico basural en un espacio verde con más de 150 árboles autóctonos Leer más »

La ministra Victoria Flores recorrió la ciudad de Deán Funes y se reunió con la Comunidad Regional Ischilín

La jornada incluyó una visita al vivero municipal y al humedal del Parque Autóctono de la localidad. Además, se llevó a cabo una reunión con la Comunidad Regional Ischilín, para avanzar en el saneamiento ambiental de la región. La ministra de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba, Victoria Flores, visitó la ciudad de

La ministra Victoria Flores recorrió la ciudad de Deán Funes y se reunió con la Comunidad Regional Ischilín Leer más »

Río Segundo: Ambiente entregó maquinaria para la gestión integral de residuos

Se trata de una prensa enfardadora vertical, que se utiliza en el proceso de reciclaje. Contribuye al fortalecimiento de la economía circular, al mejoramiento de las condiciones de trabajo de los recuperadores urbanos y la generación de empleo verde. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó maquinaria a la municipalidad de Río Segundo, para

Río Segundo: Ambiente entregó maquinaria para la gestión integral de residuos Leer más »

Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos

La iniciativa apunta a contribuir al desarrollo de la Economía Circular como modelo productivo. Pueden inscribirse cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, emprendimientos, empresas, entre otros. Con el objetivo de promover la Economía Circular como modelo productivo, el Ministerio de Ambiente creó el Registro Circular, un programa que apunta a generar alianzas estratégicas para la

Ya son 120 los inscriptos en el Registro Circular, el programa que promueve la reutilización y reciclaje de residuos Leer más »

Abren un Registro Circular, una apuesta para avanzar en la producción sustentable

La iniciativa apunta a construir alianzas y elaborar un mapa de actores de la economía circular. Destinado a cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular presentó el Programa Registro Circular, una iniciativa que permitirá articular alianzas estratégicas para impulsar la economía circular como modelo

Abren un Registro Circular, una apuesta para avanzar en la producción sustentable Leer más »

Acuerdo para avanzar en la gestión eficiente de residuos en Córdoba

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Asociación Civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) firmaron un convenio de colaboración. Apunta a la transición hacia un modelo de economía circular, incrementando los niveles de reciclaje en la provincia.   El Ministerio de Ambiente y Economía Circular firmó un convenio de colaboración con la

Acuerdo para avanzar en la gestión eficiente de residuos en Córdoba Leer más »