El Programa ECO-FOV constituye una herramienta fundamental diseñada para fortalecer las capacidades de producción de flora nativa cordobesa. Su propósito principal es motivar y respaldar las políticas ambientales vigentes en municipios, comunas e instituciones educativas de toda la provincia de Córdoba, mediante la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la restauración ecológica.
Este programa se encuentra articulado estratégicamente con el Programa Más Flora Cordobesa (Resolución N° 70/2024), complementándolo a través de objetivos específicos y territorialmente geolocalizados. Su enfoque central busca impulsar la producción local de flora nativa, entendida como aquella vegetación que ha logrado sobrevivir y adaptarse a las condiciones geográficas específicas del ambiente donde se desarrolló y evolucionó naturalmente.
Objetivos generales:
- Potenciar la producción de especies de flora nativa para aumentar el alcance territorial de las acciones del Programa Más Flora Cordobesa contribuyendo a la restauración de los ecosistemas nativos de la provincia de Córdoba, la acción climática y la conservación de su biodiversidad.
Objetivos específicos:
- Promover el cuidado y la conservación de la flora nativa, reforzando la producción y forestación de la flora local.
- Contribuir a potenciar las capacidades productivas de viveros a través de mejoras de infraestructura, adquisición de equipamiento y programas de capacitación.
- Generar mayor empleo verde en el territorio provincial, ligados a acciones de restauración ecológica.
- Contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13, 14, 15 y 17, de la Agenda 2030 en el marco del Decenio para la Restauración de los Ecosistemas (2021-30) declarado por la ONU.
Acciones del Programa
El programa ECO-FOV tiene como acciones principales brindar asistencia técnica e insumos de producción a viveros municipales, comunales y escuelas que produzcan flora nativa de Córdoba ya sea que se encuentren en funcionamiento o que se implementen luego de la creación de este Programa.
Asistencia técnica:
Quienes se inscriban en el programa recibirán capacitaciones sobre:
a) Estrategias de producción de flora nativa.
b) Tratamientos pre-germinativos específicos de las semillas de flora nativa.
c) Selección de especies nativas a producir.
d) Manejo de plagas y enfermedades.
Insumos para la producción de flora nativa:
Luego de las capacitaciones anteriormente mencionadas, los inscriptos en el programa podrán recibir una selección de entre los siguientes insumos de producción según las necesidades de los viveros nuevos o ya existentes, una vez por año. Los insumos son a convenir en el caso de la necesidad de cada vivero.
BENEFICIARIOS
Municipios, Comunas y Escuelas de la provincia de Córdoba con proyectos de producción de flora nativa o que se elaboren a tal fin.
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA
El representante legal o autorizado por el municipio, comuna o escuela deberá realizar la inscripción al programa a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI) aportando los datos necesarios solicitados en el formulario de CiDi
Mail de la dirección para contacto: dir.viverosyespaciosverdes@gmail.com