Biodiversidad

La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos

La gestión incorpora nuevas herramientas para reducir costos y garantizar transparencia para productores, técnicos y titulares de bosques. La gestión se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. En el marco de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Provincia de Córdoba para simplificar […]

La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos Leer más »

Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas

La iniciativa se desarrolló en el marco del programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades. Participaron estudiantes y equipo docente de seis instituciones educativas de la zona. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, encabezado por la ministra Victoria Flores, llevó

Ambiente realizó una jornada de forestación y participación ciudadana en Malvinas Argentinas Leer más »

En Salsacate, Policía Ambiental rescató un cóndor con una lesión en un ala

Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis veterinario y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que no tendría lesión ósea, pero hallaron perdigones que dañaron sus músculos. Bomberos Voluntarios de Salsacate realizaron el rescate de un ejemplar de cóndor andino (Vultur Gryphus) con una lesión en un ala.

En Salsacate, Policía Ambiental rescató un cóndor con una lesión en un ala Leer más »

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza

Los dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para evitar colisiones de aves con cables eléctricos Protegerá la biodiversidad de la Reserva Provincial Mar Chiquita-Ansenuza, hogar de 380 especies de aves y hasta 500.000 ejemplares migratorios anuales. El Gobierno de Córdoba, a través de

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza Leer más »

Chancaní: La Provincia entregó fondos a productores para conservar el bosque nativo

Se enmarca en el Programa de Pago por Servicios Ambientales, que promueve la protección de estos ecosistemas y la biodiversidad que contienen. La edición actual prevé una inversión total de más de $535 millones, distribuidos en planes de conservación que abarcan 18 departamentos. El Gobierno de Córdoba, a través del ministerio de Ambiente y Economía

Chancaní: La Provincia entregó fondos a productores para conservar el bosque nativo Leer más »

Córdoba declaró Monumentos Naturales Provinciales a ocho especies de fauna

El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora. La provincia de Córdoba declaró ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales, una figura de máxima protección que busca garantizar su conservación.

Córdoba declaró Monumentos Naturales Provinciales a ocho especies de fauna Leer más »

Forestación, educación ambiental y encuentro de la Red de Referentes Ambientales en Cruz del Eje

La iniciativa se realiza con el objetivo de intercambiar experiencias, capacitarse y generar redes que impulsen la economía circular desde el territorio. También se llevó a cabo una jornada de forestación y educación ambiental, a cargo de la Subsecretaría de Biodiversidad. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba llevó adelante

Forestación, educación ambiental y encuentro de la Red de Referentes Ambientales en Cruz del Eje Leer más »

La Provincia releva la fauna en pulmones verdes de Arroyito y Piedras Moras

Los estudios permitirán definir estrategias de conservación y restauración en base a información científica. En el marco del programa Pulmones Verdes, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular relevó avifauna en dos importantes áreas protegidas de la provincia: el Pulmón Verde Corredor Biológico Costanera, en la localidad de Arroyito, y el Pulmón Verde Piedras Moras,

La Provincia releva la fauna en pulmones verdes de Arroyito y Piedras Moras Leer más »

Estudiantes de guardaparque de la UPC realizan prácticas en Áreas Naturales Protegidas

Las actividades preprofesionales se realizan bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente, y permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en escenarios reales de conservación. Se trata de alumnos de la Facultad de Turismo y Ambiente, de la Universidad Provincial de Córdoba.  En el marco de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y

Estudiantes de guardaparque de la UPC realizan prácticas en Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Ambiente puso en valor y reinauguró la Reserva de Fauna Laguna La Felipa

La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. La reapertura demandó la concreción de obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, realizó la reinauguración de la Reserva Natural de

Ambiente puso en valor y reinauguró la Reserva de Fauna Laguna La Felipa Leer más »