Biodiversidad

La Reserva Parque Francisco Tau celebró su 82° aniversario con una jornada de forestación y suelta de aves

El área natural protegida se encuentra en la ciudad de Bell Ville y es el único bosque de llanura de la provincia. 47 ejemplares de aves fueron liberados, luego de haber sido rescatados del cautiverio y rehabilitados en la reserva Tatú Carreta. Se plantaron 100 árboles autóctonos, en el marco de la iniciativa “Bosque de […]

La Reserva Parque Francisco Tau celebró su 82° aniversario con una jornada de forestación y suelta de aves Leer más »

Mediante sobrevuelos realizan el censo de flamencos en Laguna de Mar Chiquita

La evaluación se efectúa dos veces al año.  Es un trabajo coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, la Administración de Parques Nacionales (APN), el Grupo de Conservación Flamencos Altoandinos (GCFA) y la fundación Natura Argentina. En un mes se conocerán los resultados de la iniciativa. En la

Mediante sobrevuelos realizan el censo de flamencos en Laguna de Mar Chiquita Leer más »

Control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada

La actividad estuvo a cargo de la subsecretaría de Biodiversidad, de la cartera ambiental provincial. Se implementaron protocolos de erradicación de árboles siempreverde (Ligustrum lucidum). Las especies exóticas invasoras representan una de las principales causas de pérdida de riqueza biológica. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de control de

Control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada Leer más »

Jornada de control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada

La actividad estuvo a cargo de la subsecretaría de Biodiversidad, de la cartera ambiental provincial. Se implementaron protocolos de erradicación de árboles siempreverde (Ligustrum lucidum). Las especies exóticas invasoras representan una de las principales causas de pérdida de riqueza biológica. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de control de

Jornada de control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada Leer más »

Ambiente y Parques Nacionales supervisan obras en la región de Ansenuza

Se realizó en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia para potenciar al turismo en el sector. Junto a los intendentes de Marull y La Para, la delegación supervisó las obras turísticas que están en marcha. La ministra

Ambiente y Parques Nacionales supervisan obras en la región de Ansenuza Leer más »

Concurso fotográfico para promover el cuidado de áreas naturales protegidas

La iniciativa surge de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Ambiente y la Universidad Provincial de Córdoba. El concurso está destinado a profesionales y aficionados a partir de los 18 años. Las fotografías y videos deben registrar paisajes, fauna, flora que presenten características naturales y culturales de una o de varias de las 30

Concurso fotográfico para promover el cuidado de áreas naturales protegidas Leer más »

Dique Los Molinos: Ambiente organiza talleres participativos para avanzar en el saneamiento de la Cuenca

Se realizan para recopilar información y elaborar un plan de gestión sostenible del territorio. La iniciativa está a cargo de la Dirección de Ordenamiento Territorial, de la cartera ambiental provincial. Participan jefes y jefas comunales, equipos de gobierno y técnicos, instituciones de la sociedad civil y comunidades que integran la Cuenca. El Ministerio de Ambiente

Dique Los Molinos: Ambiente organiza talleres participativos para avanzar en el saneamiento de la Cuenca Leer más »

“Biodiversidad en apuro”, una muestra para concientizar

En el marco de su 17° aniversario, el Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia inauguró una nueva exhibición. Hace hincapié en la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de distintas intervenciones. Podrá visitarse hasta el 15 de diciembre, de martes a domingo de 10 a 19 horas. El Museo de Ciencias Naturales Arturo Illia (Av.

“Biodiversidad en apuro”, una muestra para concientizar Leer más »

«Viveros aliados»: la iniciativa de Ambiente para fortalecer la producción de flora nativa

La estrategia se inscribe dentro de Más Flora Cordobesa, el programa de forestación que impulsa la cartera ambiental provincial. Participan fundaciones, asociaciones civiles, instituciones educativas y cooperativas de toda la provincia. En una primera instancia, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó kits de producción a 25 beneficiarios de Córdoba Capital. El Ministerio de

«Viveros aliados»: la iniciativa de Ambiente para fortalecer la producción de flora nativa Leer más »

Ambiente presentó el Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate

Los establecimientos recibirán fondos para potenciar el cuidado de animales rescatados. Participan nueve centros de rescate de la provincia de Córdoba. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, presentó el Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate, a través del cual se otorgarán fondos a establecimientos de la provincia de Córdoba que se

Ambiente presentó el Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate Leer más »