bosque nativo

Córdoba avanza hacia un modelo sostenible de manejo de bosque con ganadería integrada

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó una reunión del Comité Técnico de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Se trata de una política clave para proteger los recursos naturales y fortalecer la resiliencia de los productores locales. Se presentó un caso piloto de gestión de ganadería sostenible en Córdoba. El Ministerio de Ambiente […]

Córdoba avanza hacia un modelo sostenible de manejo de bosque con ganadería integrada Leer más »

Desarrollo sostenible: primera reunión del Comité Técnico de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada

El órgano se encarga de fomentar que las actividades ganaderas realizadas en áreas de bosques nativos se alineen con los principales pilares de la sostenibilidad El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Bioagroindustria, el INTA, Sociedades Rurales y sector académico. Con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo sostenible de la provincia

Desarrollo sostenible: primera reunión del Comité Técnico de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada Leer más »

Picadas perimetrales y fajas cortafuego limpias: una estrategia efectiva para prevenir incendios forestales

La Secretaría de Desarrollo Sostenible recuerda a los propietarios de campos con bosque nativo mantener en condiciones estas medidas que evitan la propagación del fuego. Los trámites para realizar picadas perimetrales, picadas internas y fajas cortafuego se gestionan 100% on line a través de Ciudadano Digital. En la provincia de Córdoba, la prevención de incendios

Picadas perimetrales y fajas cortafuego limpias: una estrategia efectiva para prevenir incendios forestales Leer más »

Victoria Flores asistió a la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente

En el encuentro los representantes provinciales definieron los principales ejes de trabajo y eligieron nuevas autoridades. Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli se inició la Asamblea Ordinaria 109° del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA). La apertura estuvo a cargo de la subsecretaria de Ambiente, Ana María Lamas, quien estuvo

Victoria Flores asistió a la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medioambiente Leer más »

Pago por Servicios Ambientales: un impulso a la conservación y al desarrollo sostenible

Se trata de un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba. Busca fortalecer la conservación y recuperación de los ecosistemas. El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo económico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Córdoba. Busca fortalecer la

Pago por Servicios Ambientales: un impulso a la conservación y al desarrollo sostenible Leer más »

Lanzan el Plan Provincial de Forestación y prevén plantar 200 mil ejemplares en el primer año

La Provincia apuesta a la forestación para restaurar y conservar los ecosistemas nativos. El lanzamiento del programa comenzó con una plantación de 110 árboles en la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular presentó el Plan Provincial de Forestación, una iniciativa que tiene como objetivo conservar la biodiversidad, y la restauración

Lanzan el Plan Provincial de Forestación y prevén plantar 200 mil ejemplares en el primer año Leer más »

Bosque nativo: Se recuerda que el 15 de abril vence el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. Para esta edición, se ponen a disposición más de 535 millones de pesos. Hasta el momento la superficie protegida abarca más de 450 mil hectáreas. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda que extendió hasta el 15 de

Bosque nativo: Se recuerda que el 15 de abril vence el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales Leer más »

Bosque nativo: se amplía hasta el 15 de abril el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. Para esta edición, se ponen a disposición más de 535 millones de pesos. Hasta el momento la superficie protegida abarca más de 450 mil hectáreas de la provincia de Córdoba. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular informa

Bosque nativo: se amplía hasta el 15 de abril el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales Leer más »

Pago por Servicios Ambientales: convocatoria para propietarios de tierras con bosque nativo

La Provincia otorga un reconocimiento económico para incentivar la conservación y recuperación de los ecosistemas. El llamado permanecerá abierto hasta el 1° de marzo y el trámite se gestiona a través de la plataforma CIDI. La Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, informa que la convocatoria para el acceso

Pago por Servicios Ambientales: convocatoria para propietarios de tierras con bosque nativo Leer más »

Prevención de incendios: Ambiente recuerda la obligatoriedad de las picadas perimetrales

Se trata de una importante medida para evitar el avance del fuego y proteger el bosque nativo. La intervención es obligatoria para aquellos propietarios de tierras que albergan estos ecosistemas. El trámite correspondiente se realiza de manera digital, a través de Ciudadano Digital. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que la

Prevención de incendios: Ambiente recuerda la obligatoriedad de las picadas perimetrales Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.