Cambio Climático

Desafío Río Pinto: la Provincia articula acciones para el cuidado ambiental, el deporte y la salud

Participan los ministerios de Ambiente y Economía Circular, de Infraestructura y Servicios Públicos, de Salud y la Agencia Córdoba Deportes. Con más de 5 mil inscriptos, el Desafío Río Pinto, la competencia más convocante de ciclismo de montaña de Latinoamérica, tendrá mañana su 28ª edición. La carrera comenzará a las 8 de la mañana, pero […]

Desafío Río Pinto: la Provincia articula acciones para el cuidado ambiental, el deporte y la salud Leer más »

Eventos sustentables: el Festival de Villa María midió su huella de carbono

El cálculo le permite conocer su impacto ambiental e identificar oportunidades de mejora para las próximas ediciones. En la costanera de Villa María, se inauguró un bosque de bolsillo, como parte de las acciones de compensación. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores,  entregó al intendente de Villa María, Eduardo Accastello, el Certificado

Eventos sustentables: el Festival de Villa María midió su huella de carbono Leer más »

Ambiente y rock: se realizó una forestación de 1.000 árboles autóctonos en Santa María de Punilla

● Como parte de las acciones de compensación del Festival Cosquín Rock. ● Se plantaron algarrobos, espinillo, cina cina y tala. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una forestación de 1000 árboles en la localidad de Santa María de Punilla, como parte de las acciones de compensación en el marco del

Ambiente y rock: se realizó una forestación de 1.000 árboles autóctonos en Santa María de Punilla Leer más »

Lanzamiento de la Alianza Verde Argentina

Participan las provincias de Córdoba, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa y Jujuy En representación de la Provincia de Córdoba participó y firmó la Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores. La Alianza Verde Argentina (AVA) es un reflejo del creciente rol de los estados subnacionales como catalizadores de la acción climática. Cada una de

Lanzamiento de la Alianza Verde Argentina Leer más »

Humedales en la provincia de Córdoba: ¿por qué es importante protegerlos?

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero, para generar conciencia sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas. Junto al sector académico, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular está elaborando el Inventario Provincial de Humedales. En la provincia de Córdoba, la laguna Mar de Ansenuza constituye el ecosistema de humedal

Humedales en la provincia de Córdoba: ¿por qué es importante protegerlos? Leer más »

Mortandad de peces: se determinó que la causa fue una disminución del oxígeno, provocado por las altas temperaturas

Aparecieron sin vida en las orillas del Dique Cruz del Eje una cantidad considerable de peces como pejerrey, carpa, camarones, entre otras especies. Los resultados del análisis iniciado por la Provincia muestran un promedio de temperatura del agua de 28 grados. Esto habría provocado una disminución del oxígeno disuelto, generando una menor solubilidad a medida que

Mortandad de peces: se determinó que la causa fue una disminución del oxígeno, provocado por las altas temperaturas Leer más »

La Provincia explora oportunidades para acelerar la transición energética y el cuidado del ambiente

Autoridades del Gobierno provincial mantuvieron encuentros con representantes de la Plataforma de Mercado de Carbono de la Bolsa Mexicana de Valores. Funcionarios y equipos técnicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba mantuvieron encuentros con representantes de México2, la Plataforma de Mercado de Carbono de la Bolsa Mexicana de Valores, con el objetivo de analizar

La Provincia explora oportunidades para acelerar la transición energética y el cuidado del ambiente Leer más »

Córdoba frente al cambio climático: un camino hacia la sostenibilidad y la resiliencia

La Provincia participó en la Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en la provincia de Santa Fe. La Secretaría de Ambiente presentó los lineamientos principales que se encuentra implementando en relación a esta problemática. Desde la cartera ambiental, se desarrollan diversos programas que se inscriben dentro de una estrategia amplia, para

Córdoba frente al cambio climático: un camino hacia la sostenibilidad y la resiliencia Leer más »

Ambiente encabezó la primera reunión sobre el Fondo Verde del Clima

El objetivo principal del encuentro fue convocar a las instituciones que van a conformar el Consejo Consultivo cuya función será evaluar y aprobar los proyectos que quieran acceder al financiamiento internacional. Los recursos están destinado a programas locales que impulsen acciones que contribuyan a combatir el cambio climático. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio

Ambiente encabezó la primera reunión sobre el Fondo Verde del Clima Leer más »

Ley Yolanda: se suman más agentes públicos a la formación en ambiente

Ya se capacitaron más de 10 mil funcionarios públicos en temática ambiental desde que Córdoba adhirió a la Ley Yolanda. A través de la firma de un convenio con el Poder Legislativo, los trabajadores y funcionarios accedieron a una formación integral en ambiente. El Gobierno de la Provincia de Córdoba adhirió a la Ley Yolanda

Ley Yolanda: se suman más agentes públicos a la formación en ambiente Leer más »