-
Tiene como objetivo implementar acciones destinadas a la protección de la biodiversidad y la gestión de residuos.
-
Además, el acuerdo incluye acciones tendientes al saneamiento de las cuencas de la provincia de Córdoba.
-
La firma se realizó en la Estación de Piscicultura, en la localidad de Carlos Paz.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y el presidente de la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, Paulo Cassinerio, firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones destinadas a la protección del ambiente de la provincia de Córdoba.
La firma se realizó en la Estación de Piscicultura ubicada en la localidad de Carlos Paz, y contó con la participación del secretario de Ambiente, Federico García; el Secretario de la Autoridad de Cuencas, Dardo Iturria; el Director General de la Cuenca del Lago San Roque, Emilio Iosa; y el Subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco.
A partir del convenio, las partes se comprometen a desarrollar estrategias para promover la recuperación y conservación de la diversidad biológica, impulsar la gestión integral de residuos y fortalecer instrumentos de mercado que contribuyan en la lucha contra el cambio climático.
Esto implica llevar adelante programas de educación ambiental, para concientizar a la ciudadanía en relación a la economía circular, el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje, entre otras temáticas.
Además, el convenio suscripto incluye la posibilidad de ejecutar acciones tendientes a sanear y a prevenir la contaminación de las cuencas que alimentan los embalses de la provincia de Córdoba.
En relación a esto, la ministra Flores destacó: “Hoy estamos firmando un convenio con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, para avanzar en las obras que van a poner a punto esta Estación de Piscicultura. Esto hace posible, no sólo que podamos pensar en un Plan Provincial de Pesca, sino también diseñar desde dónde comenzar a trabajar en la cuenca del Lago San Roque.”
Por su parte, Paulo Cassinerio celebró el acuerdo firmado porque le permite a la Fundación “aportar para el cuidado del ambiente y el patrimonio natural de todos los cordobeses”.
La Fundación Banco de Córdoba es una organización sin fines de lucro que tiene por objeto promover estudios e investigaciones en todas las ramas de las ciencias y las artes, como también estimular y realizar obras de bienestar general, protegiendo el ambiente de la provincia de Córdoba.