- La iniciativa apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba.
- Destinado a empresas, emprendedores, cooperativas de reciclado, gobiernos locales y sociedad civil en general.
- La inscripción es gratuita y se realiza de manera 100% on line.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular puso en marcha el programa Impulsá, una iniciativa para promover el desarrollo sostenible en la provincia de Córdoba, a través de la capacitación en economía circular y empleo verde a empresas, emprendedores, cooperativas de reciclado, gobiernos locales y sociedad civil en general.
La iniciativa se centra en la educación como un pilar fundamental, y como punto de partida para que las personas adquieran las habilidades y conocimientos necesarios que les permita desempeñarse en sectores de emprendedurismo verde.
Además, el programa apunta a que, tanto en empresas como en el sector público, se desarrollen las oportunidades para crear empleos verdes y facilitar la transición de sectores tradicionales hacia actividades más sostenibles, que contemplen la inclusión social y el cuidado del ambiente.
La ministra Victoria Flores resaltó que se trata de una iniciativa clave “porque genera movimiento y a partir de ahí, se crean nuevos empleos y profesiones, se empiezan a tejer redes, y podemos encontrar en el modelo de Economía Circular, nuevas oportunidades de desarrollo para Córdoba.”
A partir de esta estrategia, la cartera ambiental provincial brindará distintas capacitaciones, bajo modalidad virtual o presencial, con el objetivo de impulsar el modelo de la economía circular y el desarrollo sostenible en la provincia de Córdoba.
El programa está a cargo de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, que lidera Nicolás Vottero, y se propone como meta la formación de 1500 personas al año, de todo el territorio provincial.
Capacitaciones circulares
- Capacitación Circular Textil: se enfoca brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre reciclaje y producción textil, costura, diseño y moldería, así como la creación de emprendimientos textiles. Está dirigida a personas interesadas en emprender actividades económicas verdes o mejorar las que ya realizan, y a mujeres que se encuentran privadas de su libertad y en condiciones de vulnerabilidad.
- Introducción y Migración hacia Empleos Verdes: está destinada a empresas y actores del tercer sector que tengan sede en la Provincia de Córdoba y abordará temáticas en relación a las oportunidades locales, la situación del empleo verde en Argentina. El módulo práctico incluye el análisis de las potencialidades de la unidad de negocio, la evaluación y plan de migración y herramientas de transformación del trabajo actual.
- Taller sobre las Oportunidades de promover el Empleo Verde: dirigido a funcionarios de Municipios y Comunas de la Provincia de Córdoba para que diseñen e impulsen iniciativas en sus jurisdicciones.
- Programa Integral de formación y entrenamiento en Empleos Verdes: se enfoca en los principales ejes de la economía verde, Habilidades de emprendedurismo y en la creación de actividades laborales sostenibles. Destinada a emprendedores que residan en la Provincia de Córdoba.
Cómo inscribirse
Las personas humanas o jurídicas que quieran participar en este Programa, deben estar inscriptas en el Registro Córdoba Circular.
Los interesados podrán inscribirse a través de este formulario de Google: