noticias

Censarán a flamencos y aves playeras de la laguna Mar Chiquita

Durante el martes 4 y el miércoles 5 de febrero, científicos de cuatro países sudamericanos concretarán en la laguna Mar Chiquita el Primer Censo Simultáneo Internacional de Aves Playeras y Sexto Censo Simultáneo Internacional de Flamencos Altoandinos. El muestreo tiene gran importancia a nivel continental por la avifauna que concentra el humedal ubicado en el noreste de la […]

Censarán a flamencos y aves playeras de la laguna Mar Chiquita Leer más »

Con una Tasa Ambiental, Oliva impulsa iniciativas sustentables

El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, se reunió con el intendente de la localidad de Oliva, Octavio Ibarra, y su equipo municipal para dialogar e interiorizarse sobre la reciente aprobación de la Tasa de Impacto Ambiental, que entró en vigencia en esta ciudad del departamento Tercero Arriba. Se trata de una nueva tasa contributiva

Con una Tasa Ambiental, Oliva impulsa iniciativas sustentables Leer más »

Jornada de forestación en Laspiur

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental nuestra Secretaría acompañó la jornada de forestación que se llevó a cabo junto a la comunidad de Saturnino María Laspiur y el grupo de jóvenes que integran el proyecto “Reforestando Nuestro Pueblo”. Vecinos de esta localidad del departamento San Justo, el intendente municipal, instituciones locales y representantes de la

Jornada de forestación en Laspiur Leer más »

Ambiente trabaja en aplicar el Protocolo de Nagoya

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, se reunió con representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, y miembros del Centro Científico Tecnológico Conicet Córdoba con el objetivo de avanzar con la aplicación del Protocolo de Nagoya en el territorio provincial. Como su nombre lo sugiere, este protocolo científico fue adoptado en Nagoya (Japón),

Ambiente trabaja en aplicar el Protocolo de Nagoya Leer más »

Autoridades de Ambiente visitaron la planta modelo de biomasa en Ticino

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, visitó en la localidad de Ticino la “Planta Generación Ticino Biomasa” (GTB), para interiorizarse sobre el trabajo que realizan en el desarrollo de energía a través del acopio de miles de toneladas de cáscaras de maní provenientes de su producción. La Central Termoeléctrica, de la empresa manicera Lorenzati

Autoridades de Ambiente visitaron la planta modelo de biomasa en Ticino Leer más »

Avanzan sobre la gestión de residuos en el noreste provincial

El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y la subsecretaria, María Victoria Muccillo llevaron a cabo hoy una reunión de trabajo con intendentes que conforman el Ente Intermunicipal de Residuos del Noreste Cordobés y con legisladores del departamento San Justo. Durante el encuentro, se evaluaron los avances de la construcción del nuevo Complejo Ambiental donde

Avanzan sobre la gestión de residuos en el noreste provincial Leer más »

COFEMA: Córdoba presente en la primera reunión del año

En la reunión, que se llevó a cabo hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se delinéo una agenda para el 2020. Participaron el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, junto a la sub-secretaria, Victoria Muccillo. Se realizó este miércoles la primera reunión del año del Consejo Federal de Medio Ambiente

COFEMA: Córdoba presente en la primera reunión del año Leer más »

Unión: Ambiente entregó licencia ambiental para el proyecto GIRSU

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, del Ministerio de Servicios Públicos, entregó la licencia ambiental para el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), en el departamento Unión. Contempla la construcción de dos estaciones de transferencia de residuos y dos vertederos regionales, ubicados en Bell Ville y en Laborde. Cuenta con aval

Unión: Ambiente entregó licencia ambiental para el proyecto GIRSU Leer más »