Policía Ambiental

Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en distintos puntos de la provincia

En cuatro operativos paralelos, realizados en distintos puntos de los Departamentos Río Seco y San Alberto, Policía Ambiental constató y frenó desmontes ilegales. Los inspectores de la repartición, en todos los casos, paralizaron las tareas, aplicaron el cese de las actividades en infracción, labraron las actas correspondiente y procedieron al secuestro de la maquinaria utilizada […]

Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en distintos puntos de la provincia Leer más »

Mortandad de peces: se determinó que la causa fue una disminución del oxígeno, provocado por las altas temperaturas

Aparecieron sin vida en las orillas del Dique Cruz del Eje una cantidad considerable de peces como pejerrey, carpa, camarones, entre otras especies. Los resultados del análisis iniciado por la Provincia muestran un promedio de temperatura del agua de 28 grados. Esto habría provocado una disminución del oxígeno disuelto, generando una menor solubilidad a medida que

Mortandad de peces: se determinó que la causa fue una disminución del oxígeno, provocado por las altas temperaturas Leer más »

Pesca deportiva: Ambiente prorrogó la veda nocturna

Implica la inhabilitación de esta actividad en el horario de 21 a 7, en temporada primavera -verano. Además, recuerda que la pesca comercial se encuentra prohibida en todos los arroyos y ríos de la provincia. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular informa que, a partir de la Resolución N° 01/24 publicada en el Boletín

Pesca deportiva: Ambiente prorrogó la veda nocturna Leer más »

Día Mundial de las Aves: ¿Qué hacemos en la provincia de Córdoba para protegerlas?

En la laguna de Ansenuza, se está realizando un censo de aves playeras y migratorias. Estos monitoreos tienen como objetivo generar información e impulsar acciones que contribuyan a la protección de las aves y la conservación de sus hábitats. Además, Policía Ambiental también realizó una liberación de más de 120 aves en distintos puntos de

Día Mundial de las Aves: ¿Qué hacemos en la provincia de Córdoba para protegerlas? Leer más »

Regresaron a su hábitat 49 aves recuperadas del cautiverio

Policía Ambiental realizó la suelta luego de que fueran rehabilitadas en la Reserva Tatú Carreta. Las aves que regresaron a la naturaleza provienen de diferentes procedimientos de control realizados. La Policía Ambiental realizó una suelta de aves silvestres luego de que fueran rehabilitadas en la Reserva Tatú Carreta. Las especies que regresaron a la naturaleza

Regresaron a su hábitat 49 aves recuperadas del cautiverio Leer más »

Conservación: tras ser rehabilitado fue liberado un aguará guazú

Se trata de un macho adulto rescatado en junio en la localidad de Monte Maíz con una fractura expuesta en su pata trasera. Lo asistieron, operaron y rehabilitaron en la Reserva Tatú Carreta. Es el tercer ejemplar de esta especie que se libera en el año. Un nuevo ejemplar de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) regresó a su

Conservación: tras ser rehabilitado fue liberado un aguará guazú Leer más »

Policía Ambiental capacitó a guardaparques provinciales

La formación permitirá ampliar las funciones de control y vigilancia al personal que custodia las áreas naturales protegidas. A partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Ambiente y Policía Ambiental, ambas dependientes del Ministerio de Coordinación, se capacitó al equipo de guardaparques que custodia las Áreas Naturales Protegidas de la provincia, para ampliar y

Policía Ambiental capacitó a guardaparques provinciales Leer más »

Rescate de 110 aves silvestres en Río Tercero

Los ejemplares recuperados por la Policía Ambiental se encontraban en cautiverio en una vivienda de la localidad. Fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba para su recuperación. La Policía Ambiental, mediante orden de allanamiento, ingresó a un domicilio de Río Tercero denunciado por tener aves ilegalmente y constató la tenencia

Rescate de 110 aves silvestres en Río Tercero Leer más »

Policía Ambiental recuperó fauna silvestre en cautiverio

La repartición ambiental allanó domicilios en Villa Santa Rosa de Río Primero y rescató 21 aves. Los ejemplares fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta para que realicen la cuarentena obligatoria. Tras allanamientos realizados en diferentes domicilios de la localidad de Villa Santa Rosa, la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba constató la tenencia ilegal

Policía Ambiental recuperó fauna silvestre en cautiverio Leer más »