Zonas de Riesgo

Incendios: prohíben el ingreso a los cerros Champaquí, Uritorco y Los Gigantes

Así lo dispuso el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La medida no alcanza a residentes de las zonas. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular emitió una resolución a través de la cual se prohíbe el ingreso al Cerro Champaquí, Macizo Los Gigantes y Cerro Uritorco, con el objetivo de resguardar la vida de […]

Incendios: prohíben el ingreso a los cerros Champaquí, Uritorco y Los Gigantes Leer más »

Champaquí, Uritorco y Los Gigantes: cómo registrarse para visitar zonas de riesgo

La Secretaría de Ambiente cuenta con siete puestos de acceso a estas áreas de alta montaña. El registro permite contar con información para actuar en caso de operativos de rescate u otro tipo de siniestros. El formulario se puede completar a través de una plataforma digital o escaneando el código QR que se encuentra en

Champaquí, Uritorco y Los Gigantes: cómo registrarse para visitar zonas de riesgo Leer más »

Ambiente: mesa de trabajo sobre gestión de puestos de registro de zonas de alta montaña

El encuentro organizado por la cartera ambiental tuvo como objetivo establecer líneas de acción entre quienes participan en la administración de estos sitios. Se trata de zonas que, por sus características, se consideran de riesgo ya que pueden afectar la integridad física de quienes las visitan. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, organizó

Ambiente: mesa de trabajo sobre gestión de puestos de registro de zonas de alta montaña Leer más »

Recomendaciones para visitantes a zonas de montaña

Técnicos de la cartera Ambiental brindan consejos a la hora de recorrer los cerros Champaquí, Los Gigantes y Uritorco. Para ascender a estos lugares los visitantes deben completar una Declaración Jurada que se realiza de manera digital. Las zonas de riesgo en la provincia de Córdoba, establecidas por la Ley provincial 9856, son tres, y se

Recomendaciones para visitantes a zonas de montaña Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.