febrero 2024

Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en distintos puntos de la provincia

En cuatro operativos paralelos, realizados en distintos puntos de los Departamentos Río Seco y San Alberto, Policía Ambiental constató y frenó desmontes ilegales. Los inspectores de la repartición, en todos los casos, paralizaron las tareas, aplicaron el cese de las actividades en infracción, labraron las actas correspondiente y procedieron al secuestro de la maquinaria utilizada […]

Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en distintos puntos de la provincia Leer más »

Se firmó un convenio para avanzar en la sustentabilidad del Festival de Peñas

El acuerdo incluye acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. El ministerio de Ambiente y Economía Circular medirá y compensará la huella de carbono del Festival. Autoridades de la Provincia, la municipalidad Villa María y la empresa Las Chilcas, rubricaron un convenio para trabajar en acciones conjuntas para que

Se firmó un convenio para avanzar en la sustentabilidad del Festival de Peñas Leer más »

Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba

Tiene como objetivo implementar acciones destinadas a la protección de la biodiversidad y la gestión de residuos. Además, el acuerdo incluye acciones tendientes al saneamiento de las cuencas de la provincia de Córdoba. La firma se realizó en la Estación de Piscicultura, en la localidad de Carlos Paz. La ministra de Ambiente y Economía Circular,

Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba Leer más »

Humedales en la provincia de Córdoba: ¿por qué es importante protegerlos?

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero, para generar conciencia sobre la importancia de cuidar estos ecosistemas. Junto al sector académico, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular está elaborando el Inventario Provincial de Humedales. En la provincia de Córdoba, la laguna Mar de Ansenuza constituye el ecosistema de humedal

Humedales en la provincia de Córdoba: ¿por qué es importante protegerlos? Leer más »

Mortandad de peces: se determinó que la causa fue una disminución del oxígeno, provocado por las altas temperaturas

Aparecieron sin vida en las orillas del Dique Cruz del Eje una cantidad considerable de peces como pejerrey, carpa, camarones, entre otras especies. Los resultados del análisis iniciado por la Provincia muestran un promedio de temperatura del agua de 28 grados. Esto habría provocado una disminución del oxígeno disuelto, generando una menor solubilidad a medida que

Mortandad de peces: se determinó que la causa fue una disminución del oxígeno, provocado por las altas temperaturas Leer más »