Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Ley Yolanda: autoridades y funcionarios de Cosquín se capacitaron en materia ambiental

Garantiza que quienes participan del diseño de políticas públicas, incorporen la perspectiva ambiental. La formación incluye temáticas sobre áreas naturales protegidas; economía circular; biodiversidad; eficiencia energética; entre otras. Con el objetivo de promover una ciudadanía responsable con el cuidado del patrimonio natural, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular brindó una capacitación a más de […]

Ley Yolanda: autoridades y funcionarios de Cosquín se capacitaron en materia ambiental Leer más »

Ambiente y rock: se realizó una forestación de 1.000 árboles autóctonos en Santa María de Punilla

● Como parte de las acciones de compensación del Festival Cosquín Rock. ● Se plantaron algarrobos, espinillo, cina cina y tala. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una forestación de 1000 árboles en la localidad de Santa María de Punilla, como parte de las acciones de compensación en el marco del

Ambiente y rock: se realizó una forestación de 1.000 árboles autóctonos en Santa María de Punilla Leer más »

Lanzamiento de la Alianza Verde Argentina

Participan las provincias de Córdoba, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa y Jujuy En representación de la Provincia de Córdoba participó y firmó la Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores. La Alianza Verde Argentina (AVA) es un reflejo del creciente rol de los estados subnacionales como catalizadores de la acción climática. Cada una de

Lanzamiento de la Alianza Verde Argentina Leer más »

Los museos de Meteorología Nacional y de Ciencias Naturales se suman al Proyecto Peperina

La iniciativa busca impulsar un modelo de producción sostenible de la planta aromática. Ambiente entregó plantines de peperina y brindó una capacitación sobre cuidados de la planta, recolección y elaboración de productos. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó plantines de peperina al Museo de Meteorología Nacional y al Museo de Ciencias Naturales, en

Los museos de Meteorología Nacional y de Ciencias Naturales se suman al Proyecto Peperina Leer más »

Encuentro provincial de guardaparques para fortalecer el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas

La ministra Victoria Flores encabezó el evento y destacó el trabajo indispensable que realizan para proteger nuestro patrimonio natural. Buscan reforzar las acciones de conservación en las 30 Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Córdoba. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular organizó un Encuentro Provincial de Guardaparques, con el objetivo de coordinar estrategias

Encuentro provincial de guardaparques para fortalecer el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas Leer más »

La Provincia pondrá en valor la Estación Hidrobiológica Embalse

Se trata de un espacio modelo en el país, que se dedica principalmente a la cría del pejerrey. A partir de un convenio celebrado entre la cartera ambiental provincial y la Municipalidad de Embalse, se busca revalorizar el lugar. El acuerdo implica aunar esfuerzos para convertir la Estación en un centro de interpretación. La ministra

La Provincia pondrá en valor la Estación Hidrobiológica Embalse Leer más »

Lanzan el Plan Provincial de Forestación y prevén plantar 200 mil ejemplares en el primer año

La Provincia apuesta a la forestación para restaurar y conservar los ecosistemas nativos. El lanzamiento del programa comenzó con una plantación de 110 árboles en la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular presentó el Plan Provincial de Forestación, una iniciativa que tiene como objetivo conservar la biodiversidad, y la restauración

Lanzan el Plan Provincial de Forestación y prevén plantar 200 mil ejemplares en el primer año Leer más »

Bosque nativo: Se recuerda que el 15 de abril vence el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. Para esta edición, se ponen a disposición más de 535 millones de pesos. Hasta el momento la superficie protegida abarca más de 450 mil hectáreas. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda que extendió hasta el 15 de

Bosque nativo: Se recuerda que el 15 de abril vence el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales Leer más »

Lago San Roque: Ambiente realiza tareas de remediación para frenar el ingreso de cianobacterias

La actividad consistió en la colocación de redes para sectorizar las poblaciones de algas. Forma parte del Plan de Mitigación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El trabajo está a cargo de la Autoridad de Cuencas, ente que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. El Ministerio de Ambiente y

Lago San Roque: Ambiente realiza tareas de remediación para frenar el ingreso de cianobacterias Leer más »

En el Día del Agua se realizó el Encuentro Provincial de Tabaquillo

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular organizó la convocatoria para elaborar una agenda de trabajo en conjunto. Participaron organizaciones que se dedican a restaurar las nacientes de la cuenca hídrica de Pampa de Achala. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular encabezó el Encuentro Provincial de Tabaquillo, llevado a cabo en el marco del

En el Día del Agua se realizó el Encuentro Provincial de Tabaquillo Leer más »