Ministerio de Ambiente y Economía Circular

Ambiente lanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, presentó la iniciativa que fortalecerá el sistema provincial de áreas y reservas naturales. Contempla acciones que se centrarán en la revalorización de estos espacios de conservación de biodiversidad. El plan incluye el relanzamiento del Programa de Federalización de estas áreas naturales. El Ministerio de Ambiente y […]

Ambiente lanzó el Plan Provincial de Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas Leer más »

Estudiantes secundarios podrán realizar sus prácticas y pasantías en el Ministerio de Ambiente y Economía Circular

A partir de un convenio firmado entre la cartera ambiental y el Ministerio de Educación. Se trata de un período de formación que permite a las y los jóvenes insertarse en un ámbito laboral real. Los estudiantes podrán incorporarse en diferentes equipos de trabajo y áreas, como Bosque, Áreas Naturales Protegidas, Economía Circular, Banco de

Estudiantes secundarios podrán realizar sus prácticas y pasantías en el Ministerio de Ambiente y Economía Circular Leer más »

Programa Impulsá: Ambiente capacitó a 10 municipios en reciclaje de telas y economía circular

La iniciativa apunta a crear oportunidades de economía verde y promover el desarrollo sostenible en toda la provincia de Córdoba. Se trata de la primera capacitación que se realiza bajo la consigna “Circularidad Textil”. Estuvo destinada a representantes de distintas localidades y serán los responsables de ofrecer la capacitación en sus respectivas comunidades. El Ministerio

Programa Impulsá: Ambiente capacitó a 10 municipios en reciclaje de telas y economía circular Leer más »

Barro por Arena: el programa que busca recuperar el valor turístico de los embalses

A través de esta iniciativa se extraen los áridos que se acumulan en la cola de los embalses, y luego se los distribuyen en playas y lugares recreativos. La primera acción se llevó a cabo en la Playa Perelli, en la cuenca del Dique San Roque. Es una de las iniciativas que se implementan para

Barro por Arena: el programa que busca recuperar el valor turístico de los embalses Leer más »

Mediante sobrevuelos realizan el censo de flamencos en Laguna de Mar Chiquita

La evaluación se efectúa dos veces al año.  Es un trabajo coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, la Administración de Parques Nacionales (APN), el Grupo de Conservación Flamencos Altoandinos (GCFA) y la fundación Natura Argentina. En un mes se conocerán los resultados de la iniciativa. En la

Mediante sobrevuelos realizan el censo de flamencos en Laguna de Mar Chiquita Leer más »

Ambiente: se conformó mesa de trabajo con la Cámara de la Construcción de Río Cuarto

Tiene el objetivo de acelerar y facilitar trámites sobre nuevos desarrollos urbanísticos para la ciudad y región. La iniciativa está conformada por dependencias provinciales como catastro, Servicios Públicos, APRHI, entre otras.   En el Centro Cívico de la Capital Alterna, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre integrantes del ministerio de Ambiente y

Ambiente: se conformó mesa de trabajo con la Cámara de la Construcción de Río Cuarto Leer más »

Educación Ambiental: la Provincia firmó un convenio con la empresa Apex

A partir del acuerdo, se pondrá a disposición material educativo y capacitaciones en la plataforma e-learning de la firma. La elaboración del material estará a cargo de la Dirección de Educación Ambiental, de la cartera ambiental provincial. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, firmó un convenio de cooperación con la apoderada de

Educación Ambiental: la Provincia firmó un convenio con la empresa Apex Leer más »

Control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada

La actividad estuvo a cargo de la subsecretaría de Biodiversidad, de la cartera ambiental provincial. Se implementaron protocolos de erradicación de árboles siempreverde (Ligustrum lucidum). Las especies exóticas invasoras representan una de las principales causas de pérdida de riqueza biológica. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de control de

Control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada Leer más »

Jornada de control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada

La actividad estuvo a cargo de la subsecretaría de Biodiversidad, de la cartera ambiental provincial. Se implementaron protocolos de erradicación de árboles siempreverde (Ligustrum lucidum). Las especies exóticas invasoras representan una de las principales causas de pérdida de riqueza biológica. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular llevó a cabo una jornada de control de

Jornada de control de especies exóticas en la Reserva Parque La Quebrada Leer más »

Ambiente presentó el programa Córdoba Productiva y Sostenible

La iniciativa promueve modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reduzcan el impacto ambiental. Destinado a establecimientos con Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal; Industrias y Parques Industriales; establecimientos con manejo de bosque con ganadería regenerativa y emprendimientos turísticos. A través del programa, podrán acceder a un diagnóstico gratuito, asesoramiento

Ambiente presentó el programa Córdoba Productiva y Sostenible Leer más »