Ministerio de Ambiente y Economía Circular

La Provincia otorgó la Certificación Ambiental a una nueva planta de acopio de granos

La Cooperativa Agrícola La Vencedora acreditó el cumplimiento de estándares de calidad del aire, el suelo, el agua y efluentes. Esta certificación otorga a las empresas un aval de que sus producciones son sustentables. La Cooperativa Agrícola La Vencedora inauguró una planta de acopio de granos y recibió el Certificado de Cumplimiento Ambiental que otorga […]

La Provincia otorgó la Certificación Ambiental a una nueva planta de acopio de granos Leer más »

Abren un Registro Circular, una apuesta para avanzar en la producción sustentable

La iniciativa apunta a construir alianzas y elaborar un mapa de actores de la economía circular. Destinado a cooperativas de recicladores, asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales y empresas. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular presentó el Programa Registro Circular, una iniciativa que permitirá articular alianzas estratégicas para impulsar la economía circular como modelo

Abren un Registro Circular, una apuesta para avanzar en la producción sustentable Leer más »

Acuerdo para avanzar en la gestión eficiente de residuos en Córdoba

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y la Asociación Civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) firmaron un convenio de colaboración. Apunta a la transición hacia un modelo de economía circular, incrementando los niveles de reciclaje en la provincia.   El Ministerio de Ambiente y Economía Circular firmó un convenio de colaboración con la

Acuerdo para avanzar en la gestión eficiente de residuos en Córdoba Leer más »

Lago San Roque: La Provincia puso en funcionamiento la Autoridad de Cuencas y continúa el plan de mitigación

En el marco de la situación ambiental de la Cuenca del San Roque, se constituyó en febrero el ente dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La Autoridad de Cuenca fue creada por ley provincial N° 10941 con el objetivo realizar acciones tendientes a prevenir la contaminación y trabajar en el saneamiento de lagos,

Lago San Roque: La Provincia puso en funcionamiento la Autoridad de Cuencas y continúa el plan de mitigación Leer más »

La ministra Victoria Flores se reunió con empresarios de la economía circular e intendentes del Departamento Río Segundo

Con el objetivo de conocer la situación ambiental y diseñar líneas de acción de manera mancomunada con los gobiernos locales. La agenda de trabajo incluyó un recorrido por las localidades de Río Segundo, Oncativo y Villa del Rosario. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, mantiene una agenda de trabajo que incluye una

La ministra Victoria Flores se reunió con empresarios de la economía circular e intendentes del Departamento Río Segundo Leer más »

Ley Yolanda: jornada de capacitación ambiental en Cruz del Eje

Se trata de una capacitación para que agentes públicos incorporen la perspectiva ambiental en el diseño e implementación de políticas. Participaron funcionarios, empleados públicos y directivos de escuelas de la región. En la localidad de Cruz del Eje, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular brindó una capacitación a más de 80 personas en el marco

Ley Yolanda: jornada de capacitación ambiental en Cruz del Eje Leer más »

Ambiente coordina esfuerzos para proteger y restaurar poblaciones del dorado en el Río Ctalamochita

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular se reunió con la Fundación Ctalamochita para articular acciones en conjunto. En el año 2023, se traslocaron 200 ejemplares de dorado, para restaurar y preservar las comunidades biológicas del río. La cartera ambiental recuerda que en la provincia de Córdoba la pesca del dorado está totalmente prohibida. El

Ambiente coordina esfuerzos para proteger y restaurar poblaciones del dorado en el Río Ctalamochita Leer más »

Ambiente presentó el Programa Provincial de Pesca

Para proteger la fauna ictícola de la provincia y promover el desarrollo turístico de la actividad pesquera-deportiva. La presentación se realizó en el marco de la primera reunión del Consejo Provincial de Pesca. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular presentó el Programa Provincial de Pesca, una iniciativa que tiene como objetivo asegurar la conservación

Ambiente presentó el Programa Provincial de Pesca Leer más »

Ambiente y Ciencia: se firmó un convenio de colaboración entre la cartera ambiental y el CEPROCOR

Con el objetivo de aunar esfuerzos en pos del cuidado del ambiente y los recursos naturales de la provincia de Córdoba. El CEPROCOR es un centro científico-tecnológico modelo en Argentina. Entre los servicios que brinda, se encuentra el análisis y asesoramiento en relación a contaminantes químicos en suelos, el estudio de efluentes líquidos y el

Ambiente y Ciencia: se firmó un convenio de colaboración entre la cartera ambiental y el CEPROCOR Leer más »

Bosque nativo: se amplía hasta el 15 de abril el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales

El programa consiste en un reconocimiento económico a titulares de tierras que conservan y protegen estos ecosistemas. Para esta edición, se ponen a disposición más de 535 millones de pesos. Hasta el momento la superficie protegida abarca más de 450 mil hectáreas de la provincia de Córdoba. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular informa

Bosque nativo: se amplía hasta el 15 de abril el plazo para acceder al pago por Servicios Ambientales Leer más »