Secretaría de Ambiente

Economía circular: Ambiente entregó más de $270 millones a establecimientos de producción animal

Se trata de créditos verdes otorgados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En el marco del Programa de Acciones Sustentables para establecimientos con Sistema Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA). Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar a los productores en la implementación de buenas prácticas ambientales para el cumplimiento de la normativa ambiental […]

Economía circular: Ambiente entregó más de $270 millones a establecimientos de producción animal Leer más »

Ambiente podrá acceder a información meteorológica en tiempo real

Es a partir de un convenio que la cartera dependiente del Ministerio de Coordinación firmó con la Central Nuclear Embalse. La información de la Estación permitirá, entre otras cosas, vigilar en tiempo real que el ambiente esté libre de elementos contaminantes. El acuerdo también implica el compromiso de ambas partes para desarrollar programas y acciones

Ambiente podrá acceder a información meteorológica en tiempo real Leer más »

Impulsan la economía circular en la producción ganadera

La Secretaría de Ambiente elaboró un material educativo que difundirán las cámaras del sector. Incluye información y normativa provincial sobre sistemas de gestión de residuos pecuarios. También contiene el procedimiento que deben realizar para inscribirse en el Registro Provincial de Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de

Impulsan la economía circular en la producción ganadera Leer más »

Córdoba frente al cambio climático: un camino hacia la sostenibilidad y la resiliencia

La Provincia participó en la Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en la provincia de Santa Fe. La Secretaría de Ambiente presentó los lineamientos principales que se encuentra implementando en relación a esta problemática. Desde la cartera ambiental, se desarrollan diversos programas que se inscriben dentro de una estrategia amplia, para

Córdoba frente al cambio climático: un camino hacia la sostenibilidad y la resiliencia Leer más »

Economía Circular: a partir de residuos, Córdoba producirá bioenergías

El Ministerio de Servicios Públicos y el Ministerio de Coordinación lanzaron iniciativas que buscan promover la reutilización de residuos, el aprovechamiento energético de biomasa residual y el desarrollo de la generación de biogás. Se trata de acciones orientadas a promover el desarrollo de bioenergías y la reducción de la huella de carbono en el marco

Economía Circular: a partir de residuos, Córdoba producirá bioenergías Leer más »

Champaquí, Uritorco y Los Gigantes: cómo registrarse para visitar zonas de riesgo

La Secretaría de Ambiente cuenta con siete puestos de acceso a estas áreas de alta montaña. El registro permite contar con información para actuar en caso de operativos de rescate u otro tipo de siniestros. El formulario se puede completar a través de una plataforma digital o escaneando el código QR que se encuentra en

Champaquí, Uritorco y Los Gigantes: cómo registrarse para visitar zonas de riesgo Leer más »

La Secretaría de Ambiente restauró las piedras vandalizadas del cerro Champaquí

Guías de turismo denunciaron las pintadas en el cerro a la cartera ambiental. La limpieza requirió de un gran esfuerzo por parte de guardaparques, bomberos voluntarios y particulares de la zona. El mítico cerro se encuentra dentro de la Reserva Provincial Pampa de Achala. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación del Gobierno

La Secretaría de Ambiente restauró las piedras vandalizadas del cerro Champaquí Leer más »

Ley Yolanda: 16.500 empleados públicos ya recibieron la formación integral en ambiente

La inscripción para la próxima cohorte está disponible hasta el 30 de julio. El trámite se realiza a través de la plataforma de Empleado Digital. Desde la adhesión de la provincia de Córdoba a la Ley Yolanda, en mayo del 2021, la Secretaría de Ambiente capacitó en material ambiental a 16.500 personas que se desempeñan en

Ley Yolanda: 16.500 empleados públicos ya recibieron la formación integral en ambiente Leer más »

Prevención de incendios: Ambiente recuerda la obligatoriedad de las picadas perimetrales

Se trata de una importante medida para evitar el avance del fuego y proteger el bosque nativo. La intervención es obligatoria para aquellos propietarios de tierras que albergan estos ecosistemas. El trámite correspondiente se realiza de manera digital, a través de Ciudadano Digital. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que la

Prevención de incendios: Ambiente recuerda la obligatoriedad de las picadas perimetrales Leer más »

Ambiente entregó $15 millones para mejorar la gestión de residuos en granja porcina

En el marco del Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos con Sistema Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA), la Provincia entregó aportes por a la empresa familiar Goyo S.A. La firma destinó los fondos a la adquisición de un sistema de riego que utiliza los residuos como fertilizantes para el suelo. También recibió 500

Ambiente entregó $15 millones para mejorar la gestión de residuos en granja porcina Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.