Noticias destacadas

Policía Ambiental capacitó a guardaparques provinciales

La formación permitirá ampliar las funciones de control y vigilancia al personal que custodia las áreas naturales protegidas. A partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Ambiente y Policía Ambiental, ambas dependientes del Ministerio de Coordinación, se capacitó al equipo de guardaparques que custodia las Áreas Naturales Protegidas de la provincia, para ampliar y […]

Policía Ambiental capacitó a guardaparques provinciales Leer más »

Córdoba cuenta con dos nuevas Áreas Naturales Protegidas: la Reserva de Paravachasca y la Reserva de Río Quilpo

La Legislatura de Córdoba aprobó la creación de la Reserva de Uso Múltiple Orco Quebracho de la Cuenca Media del Río Quilpo; y la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca, que se incorporarán al Sistema de Áreas Naturales Protegidas, a cargo de la Secretaría de Ambiente, del Ministerio de Coordinación. Ambos proyectos fueron presentados por el

Córdoba cuenta con dos nuevas Áreas Naturales Protegidas: la Reserva de Paravachasca y la Reserva de Río Quilpo Leer más »

Rescate de 110 aves silvestres en Río Tercero

Los ejemplares recuperados por la Policía Ambiental se encontraban en cautiverio en una vivienda de la localidad. Fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba para su recuperación. La Policía Ambiental, mediante orden de allanamiento, ingresó a un domicilio de Río Tercero denunciado por tener aves ilegalmente y constató la tenencia

Rescate de 110 aves silvestres en Río Tercero Leer más »

Ambiente habilitó la plataforma para inscribirse en el Programa de Valorización de Materiales

Tiene como objetivo facilitar el vínculo entre quienes generan residuos, con aquellos actores que puedan transformarlos en materia prima para nuevos productos o en bioenergía. La inscripción, tanto para Generadores y Operadores, se realiza a través de Ciudadano Digital. La cartera ambiental pone a disposición un video tutorial con el paso a paso para realizar

Ambiente habilitó la plataforma para inscribirse en el Programa de Valorización de Materiales Leer más »

La Reserva Forestal Chancaní celebró su 37° aniversario

El área abarca 4.920 hectáreas y tiene como objetivo conservar ecosistemas de bosque chaqueño y bosque serrano. En el marco del festejo, la Secretaría de Ambiente organizó el Encuentro Provincial de Guardaparques. La jornada también incluyó una forestación a cargo del Banco de Semillas. La Secretaría de Ambiente celebró el 37° aniversario de la creación de

La Reserva Forestal Chancaní celebró su 37° aniversario Leer más »

Avanza el relevamiento de lagunas para elaborar el Inventario Provincial de Humedales

Se desarrolla en conjunto con el Instituto de Altos Estudios Espaciales «Mario Gulich». En el marco del Inventario Nacional de Humedales, que brindará información para la planificación y gestión de estos ecosistemas. Es una herramienta fundamental para promover el cuidado y la conservación de los humedales. La Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Instituto

Avanza el relevamiento de lagunas para elaborar el Inventario Provincial de Humedales Leer más »

Utilizan semillas con trazabilidad genética para reforestar Áreas Naturales

La actividad está a cargo del Banco de Semillas de la cartera ambiental provincial. Tiene como objetivo la conservación del bosque nativo, a través de la continuidad genética de las especies. En este caso, se seleccionó la Reserva Natural y Parque Forestal Chancaní para realizar la experiencia piloto. Con el objetivo de contribuir a la

Utilizan semillas con trazabilidad genética para reforestar Áreas Naturales Leer más »

Policía Ambiental recuperó fauna silvestre en cautiverio

La repartición ambiental allanó domicilios en Villa Santa Rosa de Río Primero y rescató 21 aves. Los ejemplares fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta para que realicen la cuarentena obligatoria. Tras allanamientos realizados en diferentes domicilios de la localidad de Villa Santa Rosa, la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba constató la tenencia ilegal

Policía Ambiental recuperó fauna silvestre en cautiverio Leer más »

63 aves recuperadas del cautiverio regresan a la naturaleza

La Policía Ambiental realizó una suelta de aves silvestres luego de que fueran rehabilitadas en la Reserva Tatú Carreta. Entre las especies liberadas habían cardenal común, corbatita, diuca, jilguero, monterita cabeza negra, naranjero, pepitero de collar, reinamora y soldadito. La Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba organizó una liberación de fauna silvestre en zona

63 aves recuperadas del cautiverio regresan a la naturaleza Leer más »

Policía Ambiental libera un oso melero en zona rural de Piedrita Blanca

Se trata de un ejemplar que fue rescatado en marzo de este  año en Cruz del Eje y rehabilitado en la Reserva Tatú Carreta porque tenía heridas leves. Personal de Policía Ambiental, del Ministerio de Coordinación, liberó un ejemplar macho de oso melero en zona rural de Piedrita Blanca, en el departamento Cruz del Eje

Policía Ambiental libera un oso melero en zona rural de Piedrita Blanca Leer más »