Secretaría de Ambiente

El Ministerio de Ambiente capacitó a funcionarios de gobiernos locales

Se brindó una formación en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), incluyendo contenidos en relación al derecho y protección ambiental. Se realizó en el marco de la Ley Yolanda y participaron 9 municipios de la región. Además, encabezaron un encuentro en La Rinconada para crear un corredor ambiental en el norte cordobés y potenciar […]

El Ministerio de Ambiente capacitó a funcionarios de gobiernos locales Leer más »

Ansenuza: Contando aves desde la tierra y el cielo

Se realizaron los vuelos del Censo Internacional Simultáneo de Aves Playeras y Flamencos del Altiplano y Tierras Bajas. La iniciativa permite diseñar e implementar políticas de conservación específicas. En diferentes monitoreos se observaron bandadas de hasta 500.000 individuos de Falaropo Tricolor, que corresponden a la mitad de la población mundial estimada de la especie. Luego

Ansenuza: Contando aves desde la tierra y el cielo Leer más »

Pesca deportiva: Ambiente prorrogó la veda nocturna

Implica la inhabilitación de esta actividad en el horario de 21 a 7, en temporada primavera -verano. Además, recuerda que la pesca comercial se encuentra prohibida en todos los arroyos y ríos de la provincia. El Ministerio de Ambiente y Economía Circular informa que, a partir de la Resolución N° 01/24 publicada en el Boletín

Pesca deportiva: Ambiente prorrogó la veda nocturna Leer más »

Día Mundial de las Aves: ¿Qué hacemos en la provincia de Córdoba para protegerlas?

En la laguna de Ansenuza, se está realizando un censo de aves playeras y migratorias. Estos monitoreos tienen como objetivo generar información e impulsar acciones que contribuyan a la protección de las aves y la conservación de sus hábitats. Además, Policía Ambiental también realizó una liberación de más de 120 aves en distintos puntos de

Día Mundial de las Aves: ¿Qué hacemos en la provincia de Córdoba para protegerlas? Leer más »

Ambiente habilitó la plataforma para inscribirse en el Programa de Valorización de Materiales

Tiene como objetivo facilitar el vínculo entre quienes generan residuos, con aquellos actores que puedan transformarlos en materia prima para nuevos productos o en bioenergía. La inscripción, tanto para Generadores y Operadores, se realiza a través de Ciudadano Digital. La cartera ambiental pone a disposición un video tutorial con el paso a paso para realizar

Ambiente habilitó la plataforma para inscribirse en el Programa de Valorización de Materiales Leer más »

La Reserva Forestal Chancaní celebró su 37° aniversario

El área abarca 4.920 hectáreas y tiene como objetivo conservar ecosistemas de bosque chaqueño y bosque serrano. En el marco del festejo, la Secretaría de Ambiente organizó el Encuentro Provincial de Guardaparques. La jornada también incluyó una forestación a cargo del Banco de Semillas. La Secretaría de Ambiente celebró el 37° aniversario de la creación de

La Reserva Forestal Chancaní celebró su 37° aniversario Leer más »

Avanza el relevamiento de lagunas para elaborar el Inventario Provincial de Humedales

Se desarrolla en conjunto con el Instituto de Altos Estudios Espaciales «Mario Gulich». En el marco del Inventario Nacional de Humedales, que brindará información para la planificación y gestión de estos ecosistemas. Es una herramienta fundamental para promover el cuidado y la conservación de los humedales. La Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Instituto

Avanza el relevamiento de lagunas para elaborar el Inventario Provincial de Humedales Leer más »

Utilizan semillas con trazabilidad genética para reforestar Áreas Naturales

La actividad está a cargo del Banco de Semillas de la cartera ambiental provincial. Tiene como objetivo la conservación del bosque nativo, a través de la continuidad genética de las especies. En este caso, se seleccionó la Reserva Natural y Parque Forestal Chancaní para realizar la experiencia piloto. Con el objetivo de contribuir a la

Utilizan semillas con trazabilidad genética para reforestar Áreas Naturales Leer más »

Se incorporaron nueve guardaparques al cuidado de reservas y áreas protegidas

Es en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas. Además, se entregaron dos camionetas 0km para mejorar la protección de nuestra biodiversidad. La Secretaría de Ambiente y Policía Ambiental firmaron un convenio para ampliar las tareas de control del cuerpo de guardaparques. La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de

Se incorporaron nueve guardaparques al cuidado de reservas y áreas protegidas Leer más »

Se realizará el segundo encuentro sobre huella de carbono y acciones de mitigación

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba, el próximo jueves 12 de octubre. En esta oportunidad, expertos en la temática disertarán sobre desafíos y posibilidades de los mercados de carbono. El próximo jueves 12 de octubre se llevará a cabo el segundo encuentro de la Jornada Técnica sobre huella de carbono, acciones de mitigación

Se realizará el segundo encuentro sobre huella de carbono y acciones de mitigación Leer más »

¡ Te presentamos nuestro libro digital !

Un recorrido por nuestras áreas protegidas que cuenta la historia, características, flora y fauna que cuidamos y protegemos de cada una de ellas.